¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Gutiérrez presentó una veintena de proyectos y títulos repetidos

Durante poco más de una hora, el gobernador neuquino Omar Gutiérrez, hizo un repaso de los últimos dos años. Repitió varios anuncios ya realizados en los últimos meses. Como nuevo, dijo que si en mayo no hay oferta por Chihuido, se realizará una nueva licitación. También anunció un servicio gratuito con abogados para víctimas de violencia.
Jueves, 01 de marzo de 2018 a las 18:31
PUBLICIDAD

El gobernador Omar Gutiérrez brindó el tradicional discurso en la Legislatura provincial para la apertura del período de sesiones ordinarias, con un repaso de los últimos dos años de gestión, repitió algunos títulos, como el crecimiento del empleo privado con respecto a los índices nacionales o las inversiones ya anunciadas en materia petrolera. Motivado por la coyuntura, anunció la creación de un espacio conformado por grupo de abogados para asesorar en forma gratuita a las víctimas de violencia de género, tras la conmoción provincial y nacional por el doble femicidio en Las Ovejas.

“Vamos a crear un cuerpo de abogados y abogadas gratuito para que a las personas víctimas de violencia de género les garanticemos la asesoría legal”, dijo. También se refirió a Chihuido, y ratificó su decisión de volver a llamar a licitación para la construcción si en mayo no se confirman los capitales italianos y alemanes para la obra.

El gobernador también dijo que en el área La Amarga Chica, la empresa Shell y la comunidad Campo Maripe llegaron a un acuerdo para que un oleoducto pueda pasar por esas tierras de la comunidad. En materia de Salud, anunció la construcción de viviendas para los profesionales del sistema público de salud. Respecto de las áreas de pediatría aseguró que en marzo se abrirá la del hospital Bouquet Roldán con nueva tecnología y que en marzo se reinaugurará la del hospital de Centenario; ambos títulos conocidos ya esta semana por los involucrados en ambos nosocomios.

En otro apartado se refirió a la ley de negociaciones paritarias y dijo que su intención es enviar un proyecto de ley para que puedan reabrirse los padrones de afiliados y cambiar la representación en las mesas de negociación de los convenios colectivos de trabajo.

"Somos la provincia que más inversión privada recibió, superando inclusive a Buenos Aires. Recibimos un monto de inversión de USD 11.933 por habitante y generamos 32 puestos de trabajo por día, una cifra 5 veces más alta que la media nacional", concluyó el mandatario, en su repaso por la gestión.

Oposición

Del otro lado, la mayoría de los diputados de la oposición coincidió en que se trató de un discurso “pobre” e incluso, algunos pusieron en duda si los anuncios realizados eran “verdaderos”.  La diputada por el Frente de Izquierda de los Trabajadores, Angélica Lagunas fue una de las más críticas y destacó que “(el gobernador) no habló de los Jardines de Infantes, que fue uno de sus proyectos más anunciados en el discurso de 2017, y esto se debe a que no pudo concretar ninguno”. Agregó: “Desde el año pasado que las obras están paradas y los chicos siguen sin tener aulas”.

Otro de los críticos fue el diputado Eduardo Fuentes, quien destacó que hubo muchos datos que el gobernador no brindó sobre la realidad provincial, aunque celebró que “se vuelva a hablar de la salud pública y de Chihuido que eran temas que no se hablaban en discursos anteriores”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD