El licenciado en Criminalistica, Enrique Prueger, presentó esta mañana una compleja pericia con la que individualizó al efectivo policial que el 6 de diciembre del año pasado hirió al diputado provincial Raúl Godoy, durante una represión en las puertas de la maderera MAM, en el parque industrial. El trabajo, posibilitará a las autoridades policiales poder identificar al uniformado que disparo su itaka a menos de un metro de distancia a la pierna izquierda de Godoy, produciéndole la quebradura de la tibia. Para los abogados de Godoy el disparo fue efectuado “con premeditación y alevosía”
Tras la conferencia de prensa desarrollada en el Salón de la Memoria de la Legislatura provincial, Prueger informó que la pericia “muestra al efectivo que un momento está fuera del tumulto y vemos al diputado Godoy que intenta separar a la gente para que no se desarrolle un estado de violencia. Seguido de esto, el policía se baja la visera, se mete al tumulto y empieza a marcarlo apoyando su mano en el hombro, manteniendo una distancia y empezando a apuntar con una escopeta hasta que desarrolla el disparo. Luego vemos a este policía que se va de la escena. Lo que nosotros hicimos fue individualizarlo, ahora la fiscal será la que tendrá que pedir los nombres, apellidos y fotografías”.
"Las conclusiones de la pericia fueron presentadas esta mañana ante el Ministerio Público Fiscal y solicitamos que cite a declaración testimonial de manera urgente al Jefe del Departamento de Seguridad Metropolitana, Comisario Inspector Carlos César Alarcón, a fin de que con la observación de las imágenes identifique con nombre y apellido, al agente individualizado e indicado en el trabajo pericial como el autor del disparo que señala el Licenciado Prueger y que solicite a la Oficina Judicial audiencia de formulación de cargos como así para solicitar una medida de coerción”, informó la abogada Natalia Hormazabal.
Su colega, Mariano Pedrero, señaló que “elementos hay de sobra; está la fotografía con rasgos físicos notorios, también se ve que tenía un nivel de mando en el operativo represivo porque estaba con una radio y este es un dato que nos va a permitir una mejor identificación. Consideramos que no hay ningún motivo para que la jefatura de policía no pueda identificar al agente que efectuó el disparo. Este es el pedido concreto que hemos hecho al Ministerio Público Fiscal y esperamos que en las próximas horas se cite al comisario Alarcón y que podamos identificar al policía que efectuó el disparo”. Denunció que el disparo fue hecho con “alevosía y premeditación”.