¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 11 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Apenas terminaron de limpiar, en Confluencia volvieron a tirar basura a la calle

los vecinos sacaron en 25 días de trabajo todo tipo de residuos, escombros, electrodomésticos, sobrante de poda, muebles viejos, entre otras cosas.
Lunes, 09 de abril de 2018 a las 16:43
PUBLICIDAD

Luego de 25 días de trabajo en el barrio Confluencia, el operativo puerta a puerta cerró su recorrido con 2.300 toneladas de residuos voluminosos recolectados, pero al día siguiente de preparar su mudanza al Progreso tuvieron que reprogramar las fechas y volver a Confluencia porque algunos vecinos tiraron sus desechos fuera de los tiempos acordados.

“El viernes pasado finalizábamos el operativo, pero tuvimos que volver el sábado a Confluencia ya que los vecinos sacaron residuos después de lo que el permiso los habilitaba”, explicó Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana, y agregó “les pedimos a todos que cumplan con los plazos que la Municipalidad les informa, porque sino nos atrasamos con este servicio en los otros barrios que nos están esperando”.

En este contexto relató que fue “vergonzosa” la situación que vivieron en las puertas de la escuela 136. “Terminamos de limpiar y al otro día había tres microbasurales nuevos, por eso les pedimos a los vecinos responsabilidad y compromiso. Si nuestros inspectores entregan a todos el cronograma con las fechas por cuadrantes no deberían pasar estas cosas. La agenda que tenemos con los operativos es muy apretada y controlada”, dijo el funcionario.

Respecto a Confluencia, dijo que los vecinos sacaron en estos 25 días de trabajo todo tipo de residuos, escombros, electrodomésticos, sobrante de poda, muebles viejos, entre otras cosas.

Además del operativo puerta a puerta, que se acerca a cada uno de los barrios una vez pautado con los vecinos y las comisiones vecinales, la Municipalidad cuenta con los centros de transferencia habilitados de lunes a lunes de 8 a 19 ubicados en Novella y Godoy y en José Rosa 750, que son gratuitos y abiertos a todo público.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD