¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

UPCN planteó demandas urgentes al ministro de Salud de Río Negro en una reunión estratégica

El ministro Demetrio Thalasselis se reunió con Juan Carlos Scalesi de UPCN Río Negro. Abordaron problemas estructurales del sistema de salud y las condiciones laborales, falta de insumos, reactivación del Consejo Provincial de Salud y una nueva ley para el personal sanitario

Jueves, 24 de julio de 2025 a las 10:53
PUBLICIDAD
Scalesi recibió en la sede de UPCN al ministro de Salud rionegrino

Un día antes de la reunión de la Mesa de Salud que reunirá a dirigentes de ASSPUR y ATE y está prevista para este jueves, se realizó un encuentro entre el ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis, y la conducción de UPCN, encabezada por Juan Carlos Scalesi, en la sede gremial de Viedma. Participaron también el secretario adjunto Marcelo Vidal, la secretaria de Obra Social Susana Valencia, y delegados del sector salud. El encuentro tuvo como eje el abordaje de problemas estructurales del sistema sanitario provincial, con foco en la falta de convocatoria a paritarias, el deterioro edilicio de hospitales, la escasez de insumos, y la necesidad de revisar la planta funcional para detectar déficits de personal. “Fue una reunión más que positiva, donde se pudieron conversar temas de fondo que afectan a distintos sectores de salud”, señalaron desde UPCN.

Entre los puntos tratados se destacó la propuesta de crear una nueva ley para el personal de salud, que unifique criterios normativos y contemple las realidades de los distintos regímenes laborales. También se planteó la reactivación del Consejo Provincial de Salud, un espacio de diálogo interinstitucional que permitiría articular políticas públicas con participación gremial. El ministro reconoció que el parque automotor está en condiciones críticas, y anunció que se trabaja en la compra de nuevos vehículos. “Es más fácil comprar una ambulancia que mejorar un proceso asistencial”, admitió Thalasselis, en referencia a los desafíos de gestión hospitalaria. Además, se comprometió a responder por escrito el pronto despacho presentado por UPCN, y a dar continuidad a las reuniones para avanzar en soluciones concretas.

El ministro Thalasselis se llevó una larga lista de reclamos

Uno de los temas más sensibles fue el maltrato laboral en varios hospitales denunciado por delegados de UPCN. Según el relevamiento gremial, existen situaciones de abuso de autoridad y violencia institucional por parte de jefaturas, que afectan la salud psicosocial del personal. También se discutió la falta de actividad hospitalaria después de las 14 horas, un problema que impacta en la atención de pacientes y en la eficiencia del sistema. El ministro se comprometió a trabajar en la reorganización de los turnos y la gestión de recursos humanos, incluyendo capacitaciones específicas para los equipos. “La salud no puede depender del voluntarismo ni de la improvisación. Necesitamos planificación, inversión y respeto por quienes sostienen el sistema”, expresó Scalesi.

-

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD