Efecto pandemia

¿Como será la promesa a la Bandera?

Desde el Ministerio de Educación de Río Negro evaluaron estrategias para realizar el acto de promesa a la Bandera.
viernes, 19 de junio de 2020 · 10:38

Cada 20 de junio es esperado por los alumnos de 4to grado de todas las escuelas. Es que este día se produce la promesa de lealtad a la Bandera Argentina. Pero este año el contexto de pandemia obligó a las autoridades del Ministerio de Educación a pensar en alguna estrategia que permita cumplir con esa ilusión de cada chico.

 “Tuvimos que acomodarnos y pensar en cómo llevar el acto de la jura de la Bandera”, así lo señaló Angélica Portales la Directora de Nivel Primario del Ministerio de Educación.

Se consultó con los supervisores zonales para tomar una definición. Hay zonas que no cuentan con servicio de internet entonces se dificultaba hacerlo a través de las redes. Por eso es que pensamos en que una manera de unir a todos los rionegrinos sería a través de los medios de comunicación”, explicó.

La promesa a la Bandera se va a realizar de manera presencial cuando se retomen las clases. Aún no está definido si en agosto o septiembre. Dependerá de cómo evolucione la pandemia.

Pero el 20 de junio se realizará un acto que estará encabezado por la gobernadora Arabela Carreras y la Ministra de Educación Mercedes Jara Tracchia. Será transmitido por radio y televisión a toda la geografía provincial. En el acto “la gobernadora les tomará de manera simbólica la jura a los niños que le enviaron sus fotografías a través de las redes” dijo Portales.

“Lo pensamos de esta manera porque con los medios llegamos a todos los rincones de la provincia y nos permite que todos los estudiantes puedan decir “si prometo” a la vez, aunque sea a la distancia” manifestó.

En tanto el Gobierno Nacional realizará su propio acto encabezado por el presidente Alberto Fernández. Aún sin precisiones del lugar elegido.  Allí participará -vía redes- un estudiante en representación de cada provincia. Este año la seleccionada de la provincia de Río Negro es una alumna de la Escuela Primaria Nº 90 “Bandera Argentina”. Luján Abril Mena Rentzl “fue elegida por dos motivos: la escuela a la que concurre lleva el nombre de Manuel Belgrano. Y fue votada por su propio grupo de compañeritos de cuarto grado de la escuela” explicó Paredes.

Lo pensamos de esta manera porque con los medios llegamos a todos los rincones de la provincia y nos permite que todos los estudiantes puedan decir "si prometo" a la vez, aunque sea a la distancia 

Fue el Ministro de Educación, Nicolás Trotta quien llamó a Luján para felicitarla.

La suspensión de la celebración del Día de la Bandera en Rosario, en el Monumento a la Bandera no es un tema más para el Gobierno. Este año había dos acontecimientos para conmemorar: los 250 años del nacimiento del General Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano y los 200 de su muerte.

Por esa razón, el presidente Alberto Fernández a través del Decreto 2/2020, publicado en el Boletín Oficial el 3 de enero, determinó el 2020 como el “Año del General Manuel Belgrano”, resaltando su destacada actuación pública en el proceso que condujo a la independencia de nuestro país en el marco de las luchas por la emancipación sudamericana.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios

Otras Noticias