Mientras avanza una intrincada salida político-sindical para el conflicto hospitalario en Neuquén, la ominosa advertencia de los números de la estadística de la segunda ola de Coronavirus, comienza a ser una certeza: la provincia está en camino de pasar por una nueva complicación sanitaria, pese a la vacunación, que se multiplica acotada a la provisión, siempre a cuentagotas, de las dosis de vacunas.
El viernes, los casos de contagio volvieron a superar los tres centenares. Fueron 314 en la provincia, con cuatro fallecimientos por Covid 19. Hay 2.400 contagiados activos y se han contagiado en Neuquén, desde que empezó la pandemia, 70.138 personas.
La mayor cantidad de contagiados se corresponde con la cantidad de habitantes: la capital neuquina tiene 840 casos activos. Le sigue Plottier (190), San Martín de los Andes (189), Zapala (176), Cutral Co (151), y Centenario, con la misma cantidad. De los contagios informados el viernes, se corresponde esa relación estadística: Neuquén registró 88 casos, Plottier 25, San Martín de los Andes 16, Zapala 21, Centenario 54. Está claro como el virus se expande en las localidades que mayor número han registrado históricamente.
Hasta ahora se han aplicado, sumando primera y segunda dosis de vacunas, 118.281, entre la Sputnik V, la Sinopharm, y la de AstraZeneca. El operativo es rápido y eficiente, pero las dosis llegan desde Nación. Hay un anuncio del Sindicato Petrolero de que buscará adquirir por su cuenta vacunas para sus afiliados; y el gobierno provincial hizo trascender también la posibilidad de encarar una compra directa.