La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció este lunes un retraso en la entrega de leña destinada a 1.145 afiliados del PAMI en localidades y parajes de la Región Sur y la zona andina de Río Negro, justo en el momento más crítico de la ola polar que azota a la provincia. Según el gremio, la distribución debía haberse concretado en abril, pero aún no se ha entregado ni un solo kilogramo de los 1.000 kilos autorizados por beneficiario.
El secretario gremial de ATE, Romeo Aguiar, apuntó contra la “incapacidad de gestión de los funcionarios políticos locales y nacionales” y exigió que se investigue el destino de los más de 364 millones de pesos asignados para calefacción en el período 2025. “Este gobierno empuja a jubilados y adultos mayores a un triste destino: ya les recortó sus medicamentos antes gratuitos y ahora les prohíbe calentarse en medio de un frío devastador”, expresó.
La situación afecta a adultos mayores en condiciones de alta vulnerabilidad, muchos de ellos residentes en zonas rurales donde no hay acceso a gas natural y la leña es el único recurso para calefaccionarse. ATE advirtió que la falta de respuestas agrava el riesgo sanitario y social, y anunció movilizaciones regionales para visibilizar el reclamo. Este martes habrá una concentración en la sede del PAMI Alto de Bariloche (Brown 1071) a las 10, y el miércoles las protestas se trasladarán a Roca, con una convocatoria desde las 7 de la mañana.
Romeo Aguiar explicó: “llegó julio y más de 1.145 jubilados no recibieron ninguna bolsa de leña, hay riesgo de vida por la desidia en las autoridades de PAMI. En plena ola polar queremos y exigimos que se investigue los más de 364 millones que se utilizaron durante. Estamos 90 días atrasados este gobierno les recortó medicamentos, les paga jubilaciones de indigencia y ahora ni siquiera les da leña”.