La pavimentación de la avenida Chivilcoy avanza a paso firme y se consolida como una de las obras clave del Plan 3000 Cuadras de Pavimento, impulsado por el municipio capitalino en el marco del Plan Orgullo Neuquino. Con una inversión de 2.500 millones de pesos financiada con fondos propios, esta arteria conectará importantes troncales del norte y oeste neuquino, mejorando la circulación y potenciando el desarrollo urbano en sectores históricamente postergados.
“Justamente la calle Chivilcoy es muy importante en el oeste. La obra responde a calle, cordón cuneta y desagotes pluviales”, explicó Pablo Vega, subsecretario de Planificación y Elaboración de Proyectos.
Un corredor estratégico para Valentina Norte y más allá
La avenida Chivilcoy conecta dos grandes troncales: Río Colorado y Pergamino. Además, se integra a través de Punta Indio con la avenida Crouzeilles, otra de las arterias más importantes del oeste neuquino.
Este entramado vial permitirá descongestionar el tránsito en la zona y facilitar el acceso a barrios de Valentina Norte Rural, una zona con fuerte crecimiento habitacional y productivo.“Toda la zona norte de Valentina Norte Rural tiene grandes corredores que tenemos que ir avanzando”, agregó Vega.
La obra no solo incluye carpeta asfáltica, sino también la ejecución de desagües pluviales y la sistematización de un nuevo canal de riego, fundamental para una zona de chacras en proceso de urbanización.
“Se sistematizó un nuevo canal para darle mayor ancho a la calle. Esta obra va con una parte nueva de pluviales y un canal de riego”, detalló el funcionario municipal.
Este abordaje integral permite no solo mejorar la conectividad, sino también ordenar el crecimiento urbano con infraestructura sostenible y adaptada a las características del suelo y el clima local.
Avances y desafíos
En los primeros 500 metros ya se colocó una capa de pavimento. Sin embargo, las bajas temperaturas de los últimos días retrasaron el cronograma de obra:“Las temperaturas muy frías están retrasando la programación de las obras”, explicó Vega.
En paralelo, también avanza la pavimentación de calles clave como Crucelli, Punta Camino, y se proyectan mejoras sobre Bragado, Henkio, Bajada de Maida y la ampliación de calzada de Trenque Lauquen hasta Mosconi.
Todas estas obras forman parte del Plan Orgullo Neuquino, que impulsa el desarrollo de infraestructura urbana con una fuerte impronta local.“Todo se está haciendo con mano de obra neuquina y con recursos propios del municipio, que está afrontando esta gran inversión para la ciudad”, concluyó Vega.