¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Oftalmólogo de El Bolsón lidera a los médicos anticuarentena

Mariano Emilio actualmente vive en la Comarca Andina y tuvo repercusión al ser detenido por la Policía de Rosario.
Jueves, 27 de mayo de 2021 a las 17:20

Médicos por la Verdad es un movimiento que nació en España, se fortaleció en Alemania y luego llegó a Sudamérica, con presencia en nuestro país. Básicamente se encargan de negar la pandemia a través de engaños y desinformación en el quien promueven desde falsas curas, revelarse a no usar barbijos, basados en un “plan de dominación global”. En Argentina crecieron en el último tiempo y el pasado martes protagonizaron un encuentro en el Monumento a la Bandera, en Rosario, organizado por el oftalmólogo radicado en El Bolsón, Mariano Emilio Arriaga Ferré, de 57 años.

Las imágenes de Arriaga hablando en un tono muy calmo ante un oficial de la Policía de Santa Fe, en el que hacía referencia a que "venimos a hablar de medicina y si esto no se permite en una plaza pública estamos en problemas, más allá de que quieran cumplir una orden", se difundieron por todos los medios del país. Y al sacar chapa de médico, su peso en la opinión pública es mayor, como también el daño que generan en la Salud Pública con sus encuentros de difusión o los audios que hacen circular por las redes sociales.

El líder del movimiento en Argentina es Mariano Emilio Arriaga Ferré, un oftalmólogo recibido en la Universidad de Buenos Aires y que desde hace algunos años está radicado en El Bolsón, desde donde atiende pacientes para toda la comarca del Paralelo 42. Durante el encuentro que organizó en el Monumento a la Bandera, hubo 30 detenidos, entre los que estuvo él tras no acatar la indicación policía de despejar la zona por estar violando el DNU que establece el confinamiento y por desobediencia al artículo 205 del Código Penal.

La llegada de Arriaga a El Bolsón surgió después de un juicio que tuvo que enfrentar en Ushuaia, por estafa a la obra social de la Armada Argentina. Es que el oftalmólogo fue acusado por el fuero Federal tras firmar y querer cobrar una intervención quirúrgica a un paciente que sólo sufría un pinchazo en uno de sus ojos. Al ser sometido a una revisación por parte de otros profesionales, certificaron que "no presentaba ninguna lesión correspondiente al acto quirúrgico" y que la operación no se había realizado.

La condena para este médico alto, de pelo blanco y un tono calmo, fue el cumplimiento de 80 horas de tareas comunitarias en la Biblioteca Popular Sarmiento de Ushuaia y el pago de una multa de 500 pesos como "reparación del daño", acuerdo logrado tras la suspensión de juicio a prueba.

Arriaga llegó a todos los medios nacionales al enfrentarse con un policía santafesino, al que buscó disuadirlo con una defensa basada en las violaciones a la Constitución Nacional y llegó a comparar la acción de este uniformado con la obediencia de vida, que benefició a miles de militares en los procesos posteriores a la caída de la última dictadura en Argentina.

"La obediencia debida y el punto final ya lo hemos tenido en la patria, si ustedes están obedeciendo una supuesta orden que no es constitucional, ustedes son cómplices de eso y eso tienen que saber como ciudadanos”, increpó el oftalmólogo al Policía que pretendía detenerlo, sin desconocer que lo estaban grabando.

Luego avanzó en su engaño y confusión con respecto a la pandemia al asegurar que "somos médicos hablando de medicina y conocemos las leyes”. La orden de detención contra Arriaga era por la organización de un encuentro de Médicos por la Verdad que se hizo el pasado domingo en el parque de las Colectividades en Rosario. En su defensa hizo referencia a que "somos gente libre haciendo las cosas como corresponde y los señores oficiales lo saben muy bien. Saben que estamos hablando de las vacunas para que sus hijos se salven también”.

“Gente, la vida de los hijos de ustedes corre el mismo riesgo que la del mío, de eso se trata, venimos a hablar de medicina y si esto no se permite en una plaza pública estamos en problemas, más allá de que quieran cumplir una orden", increpó al uniformado que finalmente ordenó proceder con la detención.

La agrupación que Arriaga preside en Argentina considera falsa la pandemia de coronavirus y se opone totalmente al uso de barbijos, ocmo al uso de cualquier otra medida de protección contra el Covid. Rechaza la implementación del aislamiento o el uso de los test de PCR para detectarlo. Además, promueven la utilización de tratamientos poco efectivos y hasta dañinos como el dióxido de cloro.

Arriaga ejerció en Buenos Aires, en el hospital Pedre Lagleize y en el Hospital Naval de en Ushuaia. También tiene matrícula profesional en Chubut y Río Negro, donde ejerce en El Bolsón y Lago Puelo.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD