¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 04 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Confirmaron que el hombre hallado muerto en Cipolletti falleció por intoxicación con monóxido de carbono

La autopsia así lo determinó. Diego Modon, de 34 años, murió en su vivienda del barrio Brentana. La fiscalía investiga si hubo fallas en los artefactos de gas o en la ventilación del domicilio

Viernes, 04 de julio de 2025 a las 06:27
PUBLICIDAD
Solicitaron informes técnicos para determinar si hubo fallas en el sistema de calefacción

La justicia rionegrina confirmó este jueves que Diego Modon, el hombre de 34 años hallado sin vida en su casa del barrio Brentana de Cipolletti , falleció como consecuencia de una intoxicación por monóxido de carbono. El cuerpo fue encontrado por su pareja durante la mañana del miércoles, luego de que el joven no respondiera llamados ni se presentara a trabajar el día anterior. El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle Juan González Larrosa al 800, y generó conmoción en la comunidad.

Según informaron fuentes judiciales, la autopsia determinó que la causa del deceso fue la inhalación del gas tóxico, conocido como el “asesino silencioso”. La víctima era oriunda de Luis Beltrán, en el Valle Medio, y se había radicado en el Alto Valle por motivos laborales. Se desempeñaba en una empresa metalúrgica vinculada al sector hidrocarburífero.

La fiscalía solicitó informes técnicos a la empresa Camuzzi y a los bomberos voluntarios de Cipolletti para determinar si existieron fallas en los artefactos de calefacción o en la ventilación del ambiente. En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría 24, personal forense y peritos especializados. La investigación busca establecer si hubo negligencia en la instalación del sistema de gas o si se trató de una falla accidental.

Existe preocupación por los riesgos del monóxido de carbono, especialmente en contextos de bajas temperaturas, donde se intensifica el uso de estufas, calefactores y braseros. Las autoridades recomiendan ventilar los ambientes, revisar periódicamente los artefactos a gas con técnicos matriculados y no obstruir rejillas de ventilación. También se recuerda que la llama de los artefactos debe ser azul, ya que los tonos amarillos o anaranjados indican mala combustión.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD