La derrota del partido Juntos por el Cambio en las elecciones recientes generaron un intenso debate sobre el futuro de la coalición y las decisiones que deben tomarse a nivel nacional y local. Las tensiones internas y la necesidad de repensar estrategias políticas se convirtieron en un tema central de discusión entre los dirigentes y militantes del partido.
En una reciente entrevista concedida a radio Mitre FM 90.5 y CN 24/7, el concejal Juan Peláez de Neuquén Capital compartió sus reflexiones sobre el impacto de las elecciones y la evolución del escenario político en Argentina. Peláez, una figura política en la región, ofreció una visión sobre los desafíos que enfrenta su partido, Juntos por el Cambio.
La entrevista inició con un análisis de la nueva generación de políticos en Argentina, donde Peláez destacó a figuras como Horacio Rodríguez Larreta y Rogelio Frigerio, quienes ganan gran relevancia, enfatizando en la juventud y la energía como rasgos característicos de este movimiento político.
En cuanto al impacto de los resultados electorales recientes, Peláez admitió que la sorpresa fue fuerte: "La verdad es que fue un resultado que no esperábamos. Uno tenía siempre la esperanza de estar en el balotaje". Agradeció el esfuerzo de la militancia y los voluntarios de Juntos por el Cambio y expresó su deseo de mantener la unidad en el espacio político, a pesar de las diferencias internas.
Peláez también analizó las luchas internas dentro de la coalición, y destacó: "Los conflictos públicos entre líderes de distintos partidos contribuyeron a la derrota electoral". Además, afirmó que la coalición debe mantener su unidad y evitar el internismo constante, ya que esto debilita la posición del espacio político.
El concejal también hizo hincapié en la importancia de la gobernabilidad y destacó el liderazgo estratégico de Rolando Figueroa, el gobernador electo de Neuquén: "Figueroa ha construido una base sólida de apoyo y gobernabilidad en la provincia, lo que debería permitirle iniciar su mandato en diciembre con una posición fuerte", afirmó.
Finalmente, Peláez concluyó con la división existente en el Concejo Deliberante de Neuquén sobre la regulación de boliches nocturnos en la ciudad. Mencionó que votó en contra de una medida que podría haber afectado a un emprendedor que ya había invertido en un proyecto de boliche. Argumentó que la regulación de boliches debe ser considerada en un contexto más amplio y no dirigirse solo a un caso específico.