¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Pasados por agua, arterias inundadas y casas filtradas

Un complicado comienzo de mes pasó la comunidad de la comarca con la ausencia de la obras de desagüe.
Miércoles, 01 de noviembre de 2023 a las 17:39

Las lluvias complicaron a ambas ciudades petroleras desde la noche del martes, inundando arterias, avenidas y rotondas y complicando el quehacer cotidiano de sus ciudadanos, quienes padecen las intransitables bocacalles y veredas cada vez que dichas precipitaciones se mantienen constantes durante más de 24 horas.

En efecto, si bien las comunas no se encuentran preparadas para las consecuencias del mencionado meteoro, igualmente sorprende que los más de 7 mm caídos durante menos de 12 horas muestren un panorama desalentador en varias barriadas de la comarca, al igual que sitios céntricos de tránsito vehicular y peatonal, los que se tornan imposibles a la normal circulación.

El alerta naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional y por la Autoridad Interjuridiccional de Cuencas era esperado en toda la provincia y en el norte patagónico, sin embargo pocas veces la anegación de calzadas y calles se ha visto tan rápidamente consumada, especialmente en ciudades con importante logística y tránsito como la capital provincial, Añelo, Plottier, Rincón de los Sauces, Junín y San Martín de los Andes, y por supuesto Cutral-Có y Plaza Huincul, donde obras afines a la prevención de dichas eventualidades climáticas no se han concretado del todo, o bien no han comenzado.

Así, sectores como la Plaza de las Banderas, barrios Central, Norte y Berbel se encuentran poco menos que intransitables y en algunos casos con familias damnificadas. El panorama en Cutral-Có es de similares consecuencias, existiendo casos de asistencia a vecinos en sectores periféricos del casco céntrico, concentrándose las emergencias en zonas del oeste y noroeste, así como del sur. 

En cuanto a las urbanizaciones más afectadas por el desbordamiento de las sendas de tránsito, los vecinos del sector noreste del barrio Cooperativa circulan a duras penas y muchos cuidados por calles como Río Negro y Di Paolo; los del Parque Oeste hacen lo propio en Juan Manuel de Rosas, y los de Pampa, Roca, Tucumán, San Martín, avenidas Del Trabajo y Sáenz Peña encuentran los ya tradicionales efluentes naturales que se depositan sobre el canal colector pluvialuvional a la vera sur de la ruta nacional 22, obra complementaria que adolece de las principales, calles arriba en dirección oeste.

Un incidente vial sólo con daños materiales entre dos automóviles, y algún cableado suelto complementan el cuadro al no se debe dejar de mencionar las innumerables filtraciones en un importante número de viviendas, usualmente construidas con materiales no aptos para lluvias de mediana o extensa duración.

La subsecretaría de Desarrollo Social de Plaza Huincul se encuentra en estado de guardia para atender pedidos y brindar asistencia a las familias que se encuentren afectadas, al igual que Defensa Civil de la ciudad vecina. Asimismo, se entregó leña, garrafas y material aislante para filtraciones en los techos en distintos puntos del casco urbano. 

Desde la cartera Social se informó que continuará la asistencia mientras persistan las condiciones climáticas

Todo indica que el tiempo mejorará a partir del viernes 3, con aumento de las temperaturas y el cese de la actividad precipitatoria.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD