¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Por primera vez una mujer estará al frente de la Policía

Alberto Weretilneck puso en funciones a Mary Carmen Carrizo, quien deberá cumplir con la jerarquización de la fuerza anunciada.
Lunes, 11 de diciembre de 2023 a las 16:50

En el discurso de asunción de su tercer mandato como gobernador, Alberto Weretilneck fijó como prioridad la seguridad. Entre las cosas que enumeró para mejorar, fue la jerarquización de la policía y de los uniformados. El primer paso fue la designación de la nueva Jefa, Mary Carmen Carrizo. La comisaria General, es la primera mujer en llegar al cargo más elevado dentro de la institución y tiene por delante el desafío de volver a ordenar una fuerza que puertas adentro no tuvo voz de mando en los últimos años.

Entre las primeras actividades oficiales, Weretilneck puso en funciones esta mañana a Carrizo, en un acto celebrado en la Escuela de Cadetes de Viedma, en el que estuvo acompañado por el vicegobernador Pedro Pesatti y el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara. Con esta designación, el gobernador busca fortalecer el rol femenino en la fuerza con una clara apuesta a la formación y liderazgo de Carrizo. El nuevo subjefe es el Comisario General, Daniel Antonio Bertazzo.

La elección de la nueva jefa fue una de las primeras sugerencias que el ministro Jara le hizo a Weretilneck y fue él quien destacó que "es un hecho histórico, por lo que las expectativas son muchas", en relación a la primera mujer en estar al frente de la fuerza rionegrina. 

Tras la asunción, Carrizo remarcó que hay una demanda social que les impone "la necesidad de aumentar el compromiso individual y social" y que para "reducir esta inseguridad debemos brindar y un servicio a la sociedad que trate contra el daño, el desorden social, la seguridad comunitaria y la violencia".

El gobernador Weretilneck puso en funciones a la primera Jefa mujer de la Policía.

También remarcó que "es necesario una reivindicación de la confianza en la policía, por eso para lograrlo es necesario que los hombres y mujeres de la institución no sean un elemento independiente, sino que estén integrados plenamente en el tejido social como un auténtico profesional”.

Apuntó a la formación: "Esto implica que la toma de decisiones no sea un patrimonio de un sector de la organización, sino de todos y todas las profesionales implicados, empezando por el policía desde sus inicios, con una formación amplia que le permita abordar los problemas y de una estructura que facilite la plena coordinación entre unidades y cuerpos policiales distintos”.

Sobre la demanda de seguridad que pretende la sociedad destacó que se deberán "desarrollar servicios policiales acordes al contexto y coordinar los esfuerzos con los diferentes actores interdisciplinariamente, yendo a las causas del problema y explorando conjuntamente soluciones y alternativas. Es necesario anticiparse al conflicto, diagnosticarlo y gestionarlo”.

Carrizo lleva 30 años como policía y recuerda que sufrió en su trayectoria la diferencia de género dentro de la policía desde la escuela, las mujeres no tenían derecho a ser elegidas abanderadas aunque sus notas eran mejores que la de sus compañeros hombres.

Tras pasar por diferentes comisarías y regionales en su carrera, en los últimos años fue Directora de Investigaciones Judiciales y trabajó en la Fiscalía General de la provincia, además de tener capacitaciones en Estados Unidos en el FBI.

El gobernador Weretilneck anunció en su discurso de asunción que cumplirá lo estipulado en la Constitución rionegrina y pondrá en funcionamiento la Policía Judicial, para que la investigación de los delitos quede en manos del Ministerio Público.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD