En plena recta final del mes y con fechas clave para la presentación de información fiscal, el sistema de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, colapsó. La caída de la página web generó una ola de críticas por parte de contadores, monotributistas y referentes del sector agroindustrial, que vieron imposibilitada la carga de datos esenciales.
Según se informó desde el organismo, los problemas responden a una caída generalizada de los servidores. “Momentáneamente estamos experimentando problemas con los sistemas de ARCA. Estamos trabajando para activarlo a la brevedad”, señalaron en una escueta respuesta oficial.
Quejas desde todos los sectores
La interrupción del servicio llegó en un momento crítico: el cierre mensual de presentaciones y el período de recategorización del Monotributo. Esta situación provocó que numerosas entidades vinculadas al agro eleven sus reclamos al organismo, advirtiendo por las demoras y perjuicios que implica el fallo del sistema.
Una de las entidades afectadas, con sede en Rosario, incluso presentó una nota formal al organismo junto a las consultas recibidas por sus asociados. Desde ARCA respondieron que “no están funcionando los servidores” y que “el inconveniente es generalizado”.
Redes sociales en llamas
En paralelo, las redes sociales se convirtieron en un canal de descargo. La cuenta de X “Blog del Contador”, especializada en temas impositivos, cuestionó con dureza la situación: “¿Alguien va a dar alguna explicación lógica en algún momento sobre el desastre que es la página?”, publicó, reflejando el hartazgo de muchos profesionales del sector.
Aunque desde el gobierno nacional no se pronunciaron oficialmente, muchas de las críticas se dirigieron directamente contra el presidente Javier Milei, acusando al Ejecutivo de desfinanciar áreas clave del Estado sin contemplar el impacto operativo que eso puede generar en millones de usuarios.
A la espera de una solución, crece la incertidumbre entre quienes deben cumplir con obligaciones fiscales y no pueden hacerlo por un error ajeno. Mientras tanto, el sector agroindustrial insiste en que se otorgue una prórroga o mecanismo alternativo para no ser perjudicados por la caída del sistema.