Con el foco puesto en el desarrollo turístico sostenido, Neuquén lanzó su Plan Operativo y Estratégico para el turismo de reuniones, una iniciativa que busca posicionar a la provincia como un destino competitivo en el segmento MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones). La presentación se realizó en el Centro de Convenciones Domuyo, con presencia de autoridades y representantes del sector privado.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Turismo provincial, Gustavo Fernández Capiet, y contó con exposiciones a cargo de la consultora Emora Franco, especialista en turismo de reuniones. Se destacaron los pilares del plan: promoción articulada, profesionalización del sector, trabajo público-privado y una mirada de sustentabilidad a largo plazo.
El ministro Fernández Capiet enfatizó que el turismo de reuniones “potencia la cadena de valor, genera consumo y atrae turistas que luego vuelven a Neuquén para vacacionar”. El plan está dirigido a prestadores turísticos, cámaras, asociaciones, autoridades locales y demás actores interesados en fortalecer este eje estratégico del desarrollo provincial.
Entre las acciones destacadas figuran la postulación de Neuquén como sede del Congreso Nacional de Agentes de Viajes y la realización del Congreso de Jóvenes Emprendedores en Turismo. También se apunta a ampliar el segmento hacia destinos emergentes como Villa Pehuenia, Caviahue-Copahue, el norte neuquino y Junín de los Andes.
Neuquén ya participa activamente en ferias nacionales e internacionales del rubro, con más de 100 vuelos semanales, mejor infraestructura y el respaldo del sector privado, universidades y asociaciones.