Rolando Figueroa presentó su primer proyecto de ley en su tercer día como gobernador de la provincia. Como lo adelantó en su discurso de asunción del domingo, se trata de la propuesta de derogación de la Ley Nº1282, referida a las jubilaciones y pensiones para personas que ejercieron cargos electivos, mejor conocidas como jubilaciones de privilegio.
Figueroa explicó que aunque la provincia experimentó "un dinamismo económico extraordinario", aún registra "angustiante índices de pobreza", con la sociedad como "testigo de privilegios" que exponen "una realidad injusta".
Allí, el gobernador de la provincia focalizó esa "injusticia" en "uno de los símbolos más evidentes para la población, en términos de privilegios, lo que expresa el régimen jubilatorio para cargos electivos o las conocidas jubilaciones de privilegio". En esa línea, indicó que en el caso de la provincia de Neuquén, "tales beneficios son afrontados por el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), nuestra caja previsional pública”.
“Este régimen establecido por la Ley N°1282, según el balance presentado para 2022, tuvo ingresos por 587 millones de pesos, mientras que las erogaciones fueron de $1.197.000.000 pesos anuales. Esto significa que el resultado de la caja fue deficitario en 610.000.000 pesos”, dijo el gobernador.
Además, indicó que en el Presupuesto 2024 que se aprobó hace algunos días, el déficit que se proyectó para la caja jubilatoria es de, aproximadamente, 74 mil millones de pesos. De esta manera, el gobernador planteó la necesidad de eliminar privilegios, sin afectar los derechos adquiridos.
“En esta nueva etapa que ha comenzado a transitar Neuquén, es prioritario impulsar los cambios necesarios para recuperar el vínculo de confianza entre la sociedad y sus representantes, en sintonía con las demandas de la ciudadanía. En tal sentido, la derogación de esta norma no sólo expresa una firme convicción de eliminar privilegios que no corresponden, sino también se ajusta al objetivo de orientar los recursos públicos a las verdaderas necesidades de nuestra comunidad”, dice el proyecto que redactó Figueroa.
El gobernador plasmó allí también que, junto a su equipo, creen "profundamente" que "la derogación de este régimen de privilegio es un hito importante en este camino que debe transitar la dirigencia política neuquina", y por ese mismo motivo presentó "el primer proyecto de Ley que la gestión de gobierno 2023/2027, promueve y presenta”, sentenció.