Este viernes se presentó el Programa integral de Becas y Tutorías "Gregorio Álvarez". El proyecto está destinado a un acompañamiento para que jóvenes puedan finalizar sus estudios y a la vez incentivar a profesionalizar a neuquinos que estén o no insertos en el ámbito laboral.
La ministra de Educación, Soledad Martínez, fue la primera del equipo de Gabinete de Rolando Figueroa en hablar en el auditorio de Casa de Gobierno. Allí remarcó que "no es un plan más" de becas, sino que dijo que es una herramienta construida como política pública: "Es la primera vez que la provincia diseña una ley para implementar un programa de becas".
Martínez señaló al sector privado como "socio estratégico del proyecto" y lo describió que este programa "se propone que quienes hoy transitan el sistema educativo lo concluyan y que se desafíen a pensar que hay nuevos trayectos de formación que pueden ser proyectos de sus vidas con el acompañamiento del Estado".
"El objetivo no es decir 'tenemos 10 mil becarios', el objetivo es decir que se recibieron, mejoraron sus herramientas de empleabilidad y que los anime a pensar que otros horizontes para sus vidas es posible", concluyó.
¿Quiénes, cuándo y cómo se puede anotar a una beca?
La directora provincial de Políticas socioeducativo y equidad, Amalin Temi, detalló como es el proceso para ingresar a una beca. Las inscripciones empiezan el 24 de enero y están incluidos todos los neuquinos entre 4 y 35 años que sean alumnos del sistema educativo de Neuquén. Esto implica desde nivel inicial, primario, medio y formación profesional.
En cuanto a nivel superior o universitario, aclararon que no es solo en el ámbito público, sino también estudiantes del sistema privado y de establecimientos de otra provincia, cuando la carrera no se dicte en la Universidad Nacional del Comahue o en la región. Es condición excluyente ser egresado de nivel medio sin materias previas por rendir (por lo menos por este año).
¿Quiénes pueden acceder?
- Pueden acceder quienes integren un hogar cuyos ingresos mensuales resulten igual o menor a tres veces el salario mínimo, vital y móvil.
- Argentinos o nacionalizados nativos de la provincia o quienes acrediten 5 años de residencia en la misma.
- Quienes integren un hogar con más de tres miembros en edad escolar, siempre que los ingresos del mismo resulten hasta un 50% por encima de los establecido en el primer punto.
- Quienes se inscriban en las carreras universitarias o terciarias consideradas necesarias en cada región de la provincia.
- Quienes hayan terminado de cursar el secundario entre 2020 y 2022, pero adeuden 5 o más materias por rendir.
¿Cuántas becas son?
- En nivel inicial el cupo de becas es de 1200. La frecuencia de pago es 1 pago anual al inicio del ciclo lectivo.
- En el nivel primario el cupo es de 4250 becas. La frecuencia de pago es 1 pago anual al inicio del ciclo lectivo.
- En el nivel secundario el cupo es de 3500 becas: 2500 en común y 1000 en técnica. La frecuencia de pago es semestral (dos pagos al año). El primero en marzo/abril y el otro en noviembre al acreditar las materias y el 80% de asistencia.
- En el nivel superior el cupo es de 350 becas: 150 para el nivel terciario y 200 para el nivel universitario. La frecuencia de pago será mensual durante el año.
También habrá becas extraordinarias para situaciones excepciones que servirán para pagar costos extras de alquiler o cuotas universitarias para el nivel superior. En total se entregarán 150 becas. La frecuencia de pago será mensual durante los 12 meses.
Para los ciclos de formación profesional se entregarán 250 becas, con dos pagos anuales. Uno al inicio del curso y otro al finalizar.
En el caso de quienes hayan finalizado el secundario entre 2020 y 2022 y que adeuden 5 o más materias, se entregarán 450 becas. Los pagos serán mensuales (3 cohortes de 2 meses cada una).
La primera etapa del plan de becas será la difusión y convocatoria pública a inscripciones. La segunda; la evaluación y ponderación, la tercera; publicaciones de listados y reclamo o denuncias, y la cuarta: la apertura de cuentas en el BPN para realizar los pagos.