Este viernes se presentó el Programa integral de Becas y Tutorias "Gregorio Álvarez" en el Auditorio de Casa de Gobierno. Allí participaron el gobernador Rolando Figueroa y la vicegobernadora Gloria Ruíz junto a su equipo de Gabinete. Las autoridades enfatizaron en el rol del Estado para dar vuelta el panorama en cuanto a la deserción escolar.
Una de las particularidades de este proyecto es que varios integrantes de un núcleo familiar pueden ser beneficiarios de las becas. Tras las firmas protocolares, la vicegobernadora comentó que esto era una "deuda" que había en materia educativa y se emocionó al recordar su infancia: "Vengo de una familia de 7 hermanos y en su momento mi padre tenia que elegir quien estudiaba y quien no".
El gobernador culminó la presentación con un discurso y sostuvo que esta iniciativa es una forma de hacer a Neuquén "más justo" con la redistribución de oportunidades: "Lo que mas duele es cuando los recursos del Estado terminan siendo redistribuidos de manera injusta".
Asimismo, recordó al Dr. Gregorio Álvarez al recordar que el propulsaba este tipo de proyectos "porque él soñaba con tener una beca" y remarcó el compromiso de las distintas empresas petroleras y subrayó que la empresa petrolera provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GYP) invirtió un millón de dólares "para que nuestros chicos puedan estudiar".
Por otra parte, el gobernador mencionó que "se viene un nuevo diseño de la política nacional", pero se distanció la coyuntura actual: "Donde no llegan las empresas, ahí donde no le interesa el que quiera ganar dinero, ahí donde están los que nadie les presta atención: ahí va a estar el Estado neuquino ayudando en primer lugar". Y agregó: "Nosotros estamos enfocados en poder redistribuir oportunidades".
Asimismo, enfatizó en la falta de intermediarios en cuanto al Plan de Becas entre el beneficio y los beneficiarios: "Se terminaron los que convocan a hacer manifestaciones porque les conviene a los que terminan organizando las manifestaciones. A la gente humilde hay que ayudarla a salir para adelante y qué mejor que un programa de becas". En este sentido, Figueroa mencionó que el Estado no estará solamente exigiendo notas para brindar la beca, sino que también habrá una colaboración de un cuerpo de docentes para ayudar a los estudiantes a finalizar sus estudios.
Por último, Figueroa celebró que Neuquén sea "la primera provincia que elimina los privilegios de la política" tras la eliminación de las jubilaciones de privilegios para cargos electivos.