La semana que está a punto de terminar arrojó distintas e interesantes postales de la nueva realidad política neuquina, rumbo al cambio de gobierno del 10 de diciembre. Varias de ellas lo tienen como protagonista al gobernador electo, Rolando Figueroa, quien tras haber agradecido personalmente el apoyo que recibió en distintas localidades, les dio continuidad a las reuniones rumbo a lo que será su gobierno. Fue muy comentado el acercamiento del médico de Rincón de los Sauces, Walter Erdozain, quien fue uno de los que protestaron en 2021 (y a los que se llamó elefantes) y fue, además, candidato a diputado por Libres del Sur. Pero eso no es todo. Hay más. Por ejemplo, los reclamos de padres que son separados arbitrariamente de sus hijos por jueces de Familia, en Neuquén; los policías coimeros, en Río Negro y la escapada del dólar que todo lo complica. Veamos.
Reclamo a los jueces
La ONG Padres de Río Negro y Neuquén realizó una nueva protesta contra jueces de Familia que interrumpen el sagrado vínculo entre padres e hijos, ni bien se les notifica una denuncia de supuesta violencia, que jamás constatan y que por lo general son falsas. Proceden de ese modo ante el temor a represalias y escraches impulsados por el feminismo extremo. De esa protesta, que se realizó en la ciudad de Neuquén, participó Angélica Alvarez, una abuela que estuvo detenida, en Zapala, por el simple hecho de llevar regalos a sus nietos en la escuela. Sobre su hijo pesaba una restricción, con obstrucción de vínculo, que se extendió a ella. La mujer les contó a Mitre Patagonia y a 24/7 Canal de Noticias que su hijo es víctima de una falsa denuncia por parte de la mamá de sus hijos. “Llevamos un año y tres meses sin poder ver a los nenes, que viven en hacinamiento. Se trata del feminismo mal usado”, lamentó. En función de esa ideología extrema, jueces y juezas vulneran las leyes y los derechos de niños y niñas.
La pistola descuidada
Por extraño que parezca, ocurrió una vez más. Otro policía neuquino perdió su pistola reglamentaria (una Bersa Thunder 9 milímetros) y el Tribunal de Cuentas de la provincia de Neuquén lo condenó al pago de 35.630 pesos, en concepto de “valor de reposición” de la pistola, con su cargador y 15 balas. El efectivo se desempeñaba en la Comisaría 19 de la ciudad capital y no quedó claro si se la robaron. Lo preocupante es que había antecedentes de casos como estos, como así también de policías a los que dejan cesantes por indisciplinas o, directamente, por delitos graves, como el que protagonizó el caso de abuso que también se conoció esta semana.
Tiene trabajo y duerme en el auto
En medio de la crisis habitacional que acusa la localidad neuquina de Villa La Angostura, una vecina (Susana) no tuvo más alternativa que dormir literalmente en su auto (junto con su hijo) mientras esperan por un departamento que esté a su alcance. Ambos tienen trabajo pero afrontan esta penosa realidad, en esa bella localidad en la que los propietarios optaron por alquilar por día, cosa que obviamente sólo pueden hacer los turistas. Mientras tanto, hay residentes que duermen en la guardia del hospital o en las galerías céntricas. “Lo más preocupante es que no sólo somos nosotros, sino que hay muchos casos de personas que están en la misma”, comentó a la AM550. La situación tiene su correlato en la ciudad de Neuquén, donde los precios están por las nubes.
Brindaron por la coima
La Policía de Río Negro escribió otro penoso capítulo de su historia reciente. Obviamente, la Jefatura trató de evitar que trascienda y hasta ordenó que, llegado el caso, lo negaran; pero muy a pesar de eso, trascendieron hasta los detalles. Así se supo que dos uniformados que concurrieron ante un robo, terminaron dejando ir al ladrón a cambio de dos botellas de champagne. También salió a la luz el video en el que el cabo y el sargento se esconden las botellas debajo del chaleco antibalas. Ocurrió en Las Grutas.
¡Por fin!
Después de más de 12 horas de análisis y discusión, el gremio de los docentes rionegrinos (UnTER) aprobó la oferta de incremento salarial que propuso la gobernadora Arabela Carreras. Así se encarriló el asunto docente en la provincia de Río Negro que arrancó decididamente mal el ciclo lectivo. Los docentes exigieron la devolución de los días de paro descontados en los haberes del mes de marzo y consideraron que los paros fueron legítimos. Educación propuso un incremento salarial del 8% para abril e igual porcentaje para mayo, que se liquidarán con los haberes del mes en curso. Respecto de los descuentos por días de paro, la gobernadora dijo que no se devolverá ni un centavo.
El dólar "Massarriba" que nunca
El dólar blue desató la histeria colectica el martes cuando coqueteó con los 500 pesos. Y en medio del nerviosismo, el ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que “hace varios días que vivimos una situación atípica de rumores, versiones, falsos informes y su consecuente impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar”. También amenazó con acudir a la Justicia Penal económica para investigar y esclarecer “operaciones vinculadas al lavado de dinero”. La oposición (JxC y en especial el PRO) no sólo le cayó a Massa sino también al presidente Alberto Fernández, a quien le pidió “que despierte”.
Larreta cotiza en alza
La consultora Opina Argentina difundió, en la semana, una encuesta que realizó entre el 5 y el 15 de abril y que resultó favorable al jefe de gobierno porteño y precandidato a presidente de la Nación, Horacio Rodríguez Larreta. Según el sondeo que abarcó a distintas regiones del país, Larreta encabeza el ranking de imagen positiva a nivel nacional con un 49%, seguido por el diputado nacional por La Libertad Avanza Javier Milei (44%); el ministro de Economía, Sergio Massa (36%); la diputada del PRO, María Eugenia Vidal (35%), y Patricia Bullrich (35%).
La encuesta también arrojó que el ex presidente Mauricio Macri es el dirigente nacional con más imagen negativa (75%); seguido por el presidente, Alberto Fernández; (71%) y la vicepresidenta, Cristina Kirchner (68%