PARITARIAS CALIENTES

Se levantó el corte en el puente Cipolletti-Neuquén

ATE Río Negro había realizado un corte parcial pidiendo un incremento salarial acorde a la inflación.
lunes, 15 de enero de 2024 · 12:00

Este lunes, los estatales de Río Negro se movilizaron a las rutas a partir de la frustrada paritaria en la que el gobierno de Weretilneck ofreció una suma fija de $30 mil a pagarse por única vez. Desde ATE, UPCN, ASSPUR y UnTER consideraron que ese monto es irrisorio y precariza el salario.

La medida que impulsa ATE incluyó concentraciones en el puente que une Cipolletti con Neuquén en la zona del Alto Valle a partir de las 8. Durante unas horas, sólo se permitió la circulación en un solo carril, con quema de cubiertas y presencia de gendarmería. Cerca del mediodía, la medida se levantó y se normalizó el tránsito. 

Además, hubo protestas en el puente que une Viedma con Patagones (en el Valle Inferior) y Bariloche“El gobierno de la provincia montó un escenario de crisis para licuar el salario estatal y poner en duda la continuidad de los trabajadores con contratos. ¿Quién puede pensar que 30 mil pesos es un aumento suficiente tras la devaluación y la inflación incesante que nos demuele en supermercados y almacenes?”, señaló el secretario general de ATE en Río Negro, Rodrigo Vicente.

Las movilizaciones se realizarán asambleas en todos los organismos nacionales y provinciales, donde se continúa debatiendo las acciones que se realizarán el 24 de enero, día del paro general en contra del DNU del gobierno de Milei.

ASSPUR se suma a la medida

Mientras que desde la Asociación Sindical de Salud Pública (ASSPUR) resolvieron adherir a la jornada de Lucha Nacional programada para el próximo lunes 15 de enero. De todas maneras, se garantizaron las guardias mínimas en los hospitales rionegrinos.

El gremio reclama la inmediata incorporación a la paritaria de Salud, la urgente recomposición del salario por la pérdida de los meses de noviembre y diciembre y el incremento del valor del punto de guardia para trabajadores de la ley 1904. Además, rechazó el bono de 30 mil pesos propuesto por el gobierno por considerarlo insuficiente.

-

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios