BOLETÍN OFICIAL
Las represas, cada vez más cerca de la nueva licitación
Este jueves se publicó un nuevo decreto con el fin de proceder a la venta del paquete accionario mayoritario de las centrales hidroeléctricas.Este miércoles, el Gobierno de Neuquén confirmó que se formalizará una mesa de trabajo para definir las concesiones de las represas sobre los ríos Limay y Neuquén. La noticia trascendió tras un encuentro entre el gobernador Rolando Figueroa con el secretario de Energía, Eduardo Chirillo.
Al mismo tiempo, este jueves, se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 895/2024 en donde el gobierno nacional llama a concurso público con el fin de avanzar en la privatización de las represas del Comahue ubicadas en Neuquén y Río Negro.
"Dentro de los CIENTO OCHENTA (180) días corridos siguientes a la entrada en vigencia del presente la AGENCIA DE TRANSFORMACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS en coordinación con la SECRETARÍA DE ENERGÍA, ambas dependientes del MINISTERIO DE ECONOMÍA, llamará a Concurso Público Nacional e Internacional, competitivo y expeditivo, con el fin de proceder a la venta del paquete accionario mayoritario o controlante de cada una de las siguientes sociedades", decretó el Ejecutivo Nacional.

En el decreto se nombra a Alicurá Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima, Chocón Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima, Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima y Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima.
El decreto de la prórroga es anterior a la creación de la agencia dedicada a la privatización de empresas públicas, por lo que el Gobierno adecuó la normativa vigente para que esa área sea la encargada de avanzar en la iniciativa privatizadora. En este contexto, dispusieron que la Secretaría de Energía, en coordinación con la agencia, tenga las facultades para fijar las pautas del concurso público.