¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Traslado de la Capital a la Patagonia: Río Negro se impone ante Entre Ríos

Según una encuesta Viedma es la ciudad elegida para que se efectivice la propuesta. Ingresaron al Senado dos proyectos de ley para “descentralizar el poder".
Miércoles, 16 de octubre de 2024 a las 17:05

Luego de que el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, propusiera retomar el proyecto de ley impulsado por el expresidente Raúl Alfonsín de mudar la Capital Federal hacia Viedma, Guardia Mitre y Carmen de Patagones, Río Negro, las iniciativas ya ingresaron al Senado de la Nación y se espera que esta vez la propuesta tenga éxito y no quede trunca como ocurrió en 1986. 

A parte de la ciudad cabecera rionegrina, se encuentra entre los posibles candidatos la ciudad de Paraná, en Entre Ríos. Pero según la última encuesta de Zuban Córdoba, Río Negro sería la provincia elegida para que efectivamente el traslado desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se efectivice en la Patagonia.  

Un sondeo a nivel nacional, que se realizó en 1.900 casos durante el 11 y 13 de octubre, reveló que un 45,3% está a favor del traslado de la Capital desde CABA al interior del país, frente a un 32,5% que se opone y un 22,2%, que no sabe.

Con respecto a las ciudades preferidas para que se haga el traslado, con un 26,7% se impone Viedma, luego le sigue Córdoba con un 20,4%; y más atrás aparece Tucumán con un 6,4% y Rosario con un 4,4%. Pero hay que tener en cuenta, que el 29,8% de las personas en el cuestionario eligió la opción “otro”.

Con respecto a la posibilidad de que Paraná sea la elegida para ser la nueva Capital Federal, no apareció entre las opciones cuando se les consultó a los indecisos que optaron por responder “otro”.

En cambio, cuando se les preguntó “cuál sería ese otro destino posible”, nuevamente los encuestados no mostraron interés por el traslado de la ciudad ya que el 48,9% volvió a reelegir la opción “otro”. Mientras que el 23,7% eligió a La Pampa, el 12,5% a Santiago del Estero, el 5,2% propuso crear una nueva ciudad, y con un 4,5% quedaron Buenos Aires y Bahía Blanca.

Los proyectos de ley para trasladar la Capital Federal

 

La Cámara de Senadores del Congreso Nacional, recibió dos proyectos de ley, que tienen como objetivo sugerir el trasladado de la Capital Federal hacia el interior del país. Ambas inciativas fueron presentadas por el interbloque Las Provincias Unidas.

Por un lado, la senadora rionegrina de la UCR Edith Terenzi, y aliada de Ignacio Torres, firmó un documento que argumenta a favor del distrito conformado por Viedma y Guardia Mitre, Río Negro, y Carmen de Patagones, como centro administrativo. Mientras que su par entrerriano, Edgardo Kueider, de Unidad Federal, planteó a Paraná, Entre Ríos, como opción.

Terenzi, sugirió que se retome la Ley 23.512 de 1987, la cual establecía el cambio a Carmen de Patagones, Viedma y Guardia Mitre. “Queremos descongestionar el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y generar una nueva dinámica de desarrollo en el sur del país, una región históricamente relegada”, aseguró.

Ignacio Torres, puso otra vez el tema en agenda para trasladar la Capital Federal. 

Por su parte, Kueider dijo que “esta iniciativa busca promover el federalismo y desconcentrar la influencia política y económica de Buenos Aires”. Y explicaron que se si se llevaría a cabo en Paraná, el traslado tardaría aproximadamente tres años desde la promulgación de la ley.  Durante ese tiempo, “coexistirían las jurisdicciones federal y local”, manteniéndose las competencias provinciales en los temas no relacionados con el cambio de sede.

Luego del ingreso de las iniciativas, el Senado a través de un comunicado  informó que evalúa ambas propuestas. En este sentido, mencionaron que el objetivo es “descentralizar el poder y promover un desarrollo más equilibrado en el país”. En tanto, la Cámara alta se encamina a debatir ambos proyectos, que se sostienen en los ejemplos de otros países vecinos, como Brasil, y buscan modificar el mapa institucional de  Argentina.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD