¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Catriel y Allen en alerta por la reforma de la distribución de regalías petroleras

El gobernador Alberto Weretilneck anunció que se incorporará Mainqué al grupo de municipios productores que cobran el 35% del 10% de los ingresos por la actividad.
Jueves, 14 de noviembre de 2024 a las 16:48

Ante el furor por la actividad de la primera área no convencional en Río Negro, el gobierno de Alberto Weretilneck impulsará una reforma clave en la ley de regalías hidrocarburíferas, que cambiará la estructura de distribución de los recursos provenientes de la extracción de petróleo y gas en la provincia. La iniciativa, anunciada por el mandatario, plantea la incorporación de Mainqué al grupo municipios petroleros, pero generó rechazo en las nueve comunas que hoy cobran el 30% de los ingresos por la actividad.

Esta modificación, que será tratada por la Legislatura rionegrina antes de que finalicen las sesiones ordinarias de este año, apunta a redistribuir los ingresos generados por la actividad petrolera. Con la inclusión de Mainqué, la provincia aumentará a diez el número de municipios considerados "productores" de hidrocarburos, lo que tendrá un impacto directo sobre el reparto de regalías y la financiación de proyectos locales.

La Ley actual: reparto de regalías y sus implicancias

La ley vigente establece un esquema de distribución de regalías que privilegia a los municipios directamente involucrados en la extracción de hidrocarburos, y, en consecuencia, a las localidades que cuentan con mayor actividad petrolera. Del 10% de los ingresos por la extracción del petróleo y gas se reparte entre los municipios y de ese monto, el 65% va para todos los municipios de la provincia, según el índice de coparticipación, y el 35% restante está destinado exclusivamente a nueve ciudades del Alto Valle que son productoras.

Por antecedentes históricos, Catriel se queda con la mayor parte que alcanza al 60%, Allen -mayor productor de gas- con el 11,69%, Roca 9,87%, Campo Grande 7,09%, Fernández Oro 3,03%, Cinco Saltos 2,83%, Cervantes 1,99%, Contralmirante Cordero 1,79% y Cipolletti 1,71%

El intendente de Allen, Marcelo Román y su par de Catriel, Daniela Salzotto, quieren mayor porcentaje para sus municipios

El intento de modificación de la ley sorprendió al grupo de los nueve, es que antes de la aprobación en la Legislatura de la renegociación de las concesiones petroleras, Catriel, Roca y Allen encabezaron un reclamo para modificar los porcentajes que cobran y se actualicen a los nuevos índices de producción que declaran las empresas. Sin embargo desde el gobierno se aseguró que no existirían cambios.

Ahora, con la incorporación de Mainqué, y con el mismo criterio también se debería incluir a Huergo, no sólo se modificará la Ley, sino que además se achicarán los porcentajes de los que actualmente cobran. Es que el 35% a distribuir no sufrirá variantes, pero se deberá dividir en más porciones.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD