¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Comenzó TECNAP 2024, un encuentro para superar desafíos con tecnología

El evento es en el Centro de Convenciones Domuyo.
Jueves, 14 de noviembre de 2024 a las 14:19

En búsqueda de abordar la transformación digital de los gobiernos y explorar cómo las nuevas tecnologías pueden optimizar los procesos de gestión pública, el gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy la apertura de TECNAP 2024, un evento de relevancia que reúne a más de 700 participantes de todo el país. El encuentro se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Domuyo de la ciudad de Neuquén.

Bajo el lema “Superando desafíos a través de la tecnología”, reúne a especialistas con funcionarios públicos, académicos y representantes del sector privado. El objetivo es intercambiar experiencias y propuestas sobre cómo la tecnología puede impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

En su discurso, Figueroa dijo que “estamos muy enfocados en poder brindar, en los pequeños pueblos, muchos de los servicios que hoy quizás se ven en las grandes ciudades”, señaló y remarcó que “es una forma de igualar”. “Hoy tenemos que estar trabajando en ese sentido, porque si no también nos alejamos de la posibilidad de tener igualdad entre nuestros habitantes”, aseguró.

El gobernador Rolando Figueroa encabezó la apertura de TECNAP 2024

 

Además, remarcó que es necesario “tomar conciencia de lo que significa para los Estados la posibilidad de trabajar” en innovación y nuevas tecnologías y destacó que Neuquén cuenta con dos herramientas fundamentales que son la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic) y Neutics.

Figueroa señaló que se trata de “un evento de aprendizaje, de compartir y poder planificar todo lo que viene”. Además, destacó la figura de Rodolfo Laffitte, que “siempre se inclinó para que nos modernicemos, para que hoy tengamos lo que tiene la provincia”.

Ejes temáticos

Uno de los ejes centrales de TECNAP será Vaca Muerta 4.0, que abordará cómo la digitalización y la automatización están transformando la explotación y gestión de los recursos no convencionales en la región. Este avance en el sector energético no solo aumenta la eficiencia, sino que también refuerza la seguridad y la sostenibilidad en las operaciones.

Por otro lado, el evento también se enfocará en la industria blockchain y en cómo esta tecnología de bloques puede mejorar la transparencia y eficiencia de los procesos tanto en el ámbito público como en el privado. La inteligencia artificial (IA) será otro de los temas destacados, abordando aplicaciones prácticas y perspectivas para modernizar la gestión pública e impulsar la innovación en la industria.

TECNAP reúne a más de 700 participantes de todo el país.

TECNAP 2024 se convertirá así en un espacio clave para el intercambio de ideas, la presentación de casos de éxito y el debate sobre las tendencias tecnológicas que están transformando el mundo y sus aplicaciones en los sectores público y privado. Además, el evento ofrecerá espacios específicos de networking para fomentar el diálogo entre los asistentes y los expertos en cada área.

Con un programa cargado de paneles, conferencias y mesas redondas, TECNAP se perfila como una de las citas más importantes del año en el ámbito de la tecnología aplicada al sector público. La provincia del Neuquén alberga este evento de innovación, que continuará hoy y mañana con una agenda cargada de actividades y debates sobre la gestión pública digital.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD