¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Programa "Chau derroche" en Neuquén: de qué se trata y cómo se implementa

Busca reducir el consumo innecesario de agua potable, electricidad, gas y otros recursos energéticos en toda la provincia.
Jueves, 28 de noviembre de 2024 a las 16:24

El gobierno neuquino junto a la Universidad Nacional del Comahue y a municipios, puso en marcha hoy el programa “Chau Derroche”, para reducir el consumo innecesario de agua potable, electricidad, gas y otros recursos energéticos en toda la provincia, a través de visitas casa por casa, para optimizar el uso de estos recursos escasos.

El programa comenzará con una prueba piloto en tres sitios de la provincia del Neuquén, donde los gobiernos locales vienen trabajando en programas de uso eficiente de la energía. Será un total de 900 viviendas divididas entre Aluminé, Picún Leufú y Neuquén capital.

En las visitas se entregará folletería sobre el cuidado de los recursos y se constatará el estado de las instalaciones. La participación por parte de los vecinos será voluntaria. Podrán preinscribirse en el sitio web https://chauderroche.neuquen.gov.ar/ para poder recibir la visita, y allí habrá información sobre el programa.

Durante la presentación, el gobernador Rolando Figueroa firmó un convenio con la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y los municipios de Picún Leufú, Aluminé y Neuquén capital para poner en marcha el programa.

“Tenemos que enfocarnos en las obras que son necesarias (…) trabajar en conjunto con los municipios, porque si hay algo que falta en Neuquén es la gestión del agua”, señaló Figueroa, recordando que el gobierno provincial está invirtiendo en ese sentido. A modo de ejemplo señaló la ampliación de la planta de agua potable de Mari Menuco y el “shock” de reducción de vertidos cloacales, cuyo plan fue presentado ayer con obras en 25 localidades.

En ese sentido, el mandatario propuso abordar este problema de una manera integral, incluso en los sectores productivos, generando pasturas a través de riego por goteo; utilizando los fondos de la renta petrolera para el Neuquén pos Vaca Muerta: “Vamos a demostrar que a partir del petróleo y el gas se pueden generar nuevas oportunidades”, sostuvo.

Específicamente sobre el derroche y la gestión del agua, Figueroa recordó que hay municipios de la provincia que no cobran el agua, “no se valora el recurso”, señaló, recordando que en Neuquén se utiliza seis veces más de lo que se necesita por día. “Por eso esta campaña es un gran paso (…) vamos a seguir con mediciones claras de cuánto consumimos en cada hogar, porque es un debate que se viene ahora”.

Figueroa hizo una crítica también respecto del funcionamiento del Estado, en tono de reflexión: “Cómo le vamos a pedir al ciudadano que no derroche si derrochaba el Estado en gastos políticos, camionetas alquiladas gastando, en planes sociales a gente que vivía en Chile. Tenemos que ser eficientes”, dijo.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD