Más de 200 discapacitados neuquinos fueron citados a través de una carta documento firmada por la Agencia Nacional de Discapacidad a presentarse para auditar los subsidios que perciben. El problema es que los citaron en un domicilio inexistente, y, tras registrar la ausencia como una falta, les dieron de baja el aporte de $300.000 y el acceso al programa “Incluir Salud”, que les cubría distintas prácticas médicas.
Ahora los que se vieron afectados por esta maniobra acudieron en busca de ayuda al subsecretario de discapacidad de Neuquén Gustavo Iril, que ante la sumatoria de casos se contactó con la defensoría federal y con el defensor del pueblo provincial. La idea es presentar una denuncia, que formalizarían esta semana. Ya pusieron en conocimiento del tema a la dirección nacional de pensiones.
“La verdad es que es muy grave. Las denuncias que llegan sobre esto son incesantes. De hecho hasta me aprendí de memoria los domicilios inexistentes que aparecen en esas cartas documento que les mandan. Uno es “JJ Caselli y República Argentina”. Allí citan a personas con discapacidad de Neuquén, San Martín de Los Andes y de Cutral Có. A los vecinos de Plaza Huincul los mandaron a un hotel que no existe, asegurándoles que allí los recibiría un equipo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI)” dijo Iril, en diálogo con el programa “Neuquén.Ar”, que se emite por AM550.
“Ya recepcionamos más de 200 casos de este tipo. Y este viernes (por el 25/7) estuve en (Plaza) Huincul y se acercaron 40 personas por este tema. Lo más preocupante es que los que tuve la oportunidad de evaluar es indudable que necesitan tanto el subsidio como el programa Incluir” amplió el funcionario.
Las cartas remitidas, según Iril, las firma “Diego Spagnuolo, el director de la agencia nacional de discapacidad”. También remarcó que “las noticias que llegan de Nación hablan de un 60% de personas que no se han presentado a las auditorías, pero esto que denuncian varios vecinos neuquinos se ha repetido en otras provincias del país” informó.
“Es dramático lo que se está viviendo-remarcó, preocupado- Ya que están suspendiendo el envío de subsidios y prestaciones a gente que de verdad las necesita. Y se invierte la carga de la prueba, porque estos damnificados deben mandar mails y hacer gestiones para evitar esa suspensión o revertirla. Es terrible” reiteró el subsecretario.
Mirá la nota completa: