DESARROLLO ECONÓMICO

Rolando Figueroa envió a Legislatura el proyecto para promover inversiones en Neuquén

El objetivo de la iniciativa es promover la mano de obra local y diversificar la matriz productiva. De qué se trata.
martes, 17 de diciembre de 2024 · 12:25

Con el objetivo de impulsar el crecimiento en las distintas regiones de Neuquén, el gobernador Rolando Figueroa envió este martes a la Legislatura el proyecto de ley para promover la inversión y el desarrollo de diversas actividades económicas a nivel territorial. Propuso para ello otorgar diferentes incentivos y beneficios a quienes inviertan en la provincia.

La iniciativa, llamada ‘Invierta en Neuquén’, se había anunciado tras la sanción del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI) para compañías que inviertan más de US$ 200.000.000 en el país. El mandatario dijo que el desafío es “revitalizar sectores tradicionales como la agricultura y la ganadería, que han visto declinar su producción en los últimos años”. Mencionó, a modo de ejemplo, una baja de 23% en la superficie frutícola en la última década.

A su vez, consideró que es una oportunidad única “de diversificar la matriz productiva”, a través de inversiones en sectores emergentes como son las energías renovables y el turismo. “Esta dualidad exige una estrategia integral que combine la recuperación de actividades establecidas con la promoción de nuevas fuentes de desarrollo”, afirmó.

Rolando Figueroa dijo que el desafío es revitalizar sectores tradicionales como la agricultura y la ganadería.

 

Los aspectos más relevantes del Proyecto:

  • Promoción del Desarrollo Económico: La Ley busca fomentar inversiones en sectores clave con el objetivo de diversificar y fortalecer la economía provincial; y promover el desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria.
  • Creación de Empleo: Incentivar proyectos que generen empleo genuino, especialmente en regiones estratégicas. Promoción de la contratación de mano de obra local y desarrollo de pequeñas y medianas empresas (PYME).
  • Sostenibilidad Ambiental: Impulsar prácticas sustentables que contribuyan a la preservación del medio ambiente mientras se promueve el crecimiento económico.
  • Regionalización y Equidad: Promover inversiones que prioricen un desarrollo equilibrado en todas las regiones de la Provincia.
  • Innovación y Diversificación: Fomentar proyectos que integren tecnologías innovadoras, desarrollen ecosistemas de conocimiento y amplíen la matriz productiva.
  • Colaboración y Coordinación: Fortalecer la cooperación entre los municipios, el gobierno provincial y el sector privado.

El proyecto promueve la creación del Comité Provincial de Inversión Neuquina (CPIN), como autoridad de aplicación, constituido por funcionarios de los Poderes Ejecutivo y Legislativo. Se tratará de un organismo clave para cumplir los objetivos de la Ley de manera equitativa y eficiente, promoviendo el desarrollo económico de Neuquén con legitimidad y respaldo social.

Con la asesoría del CPIN, el Ejecutivo deberá aprobar el “Plan de Desarrollo Industrial y Productivo de la Provincia del Neuquén” que establecerá las prioridades provinciales en términos sectoriales y regionales.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios