UNA ESTANCIA DE TRADICIÓN Y TURISMO
Historia, paisajes y pesca con mosca en Chochoy Mallín
El Lodge de Pesca, con reconocimiento internacional, es una joya del Norte NeuquinoEn el Alto Neuquén es donde comenzó todo. Allí se forjaron los orígenes de la provincia que lleva el nombre del río que la atraviesa “muy correntoso, atrevido y audaz”. Esa marca indeleble conocida como Norte Neuquino se caracteriza por los mejores paisajes “dibujados y pintados por Dios”.
Allí la naturaleza es única, prodigiosa y sublime. Allí se escribieron capítulos increíbles del territorio provincial. Allí se escribieron también historias personales que atravesaron los umbrales de los tiempos y se convirtieron en eternas. Algunas de ellas son las de los integrantes de las familias Nicolás-Creide que a lo largo de más de medio siglo han sabido imprimirle un toque de distinción en el trabajo y en la difusión de estos paraísos a otras latitudes del planeta.
En un punto exacto donde se amalgaman en forma perfecta las Cordilleras del Viento y la de los Andes nació la Estancia Chochoy Mallín, la cual siguiendo las tradiciones ancestrales del lugar se dedica a la producción animal. Sin embargo “aggiornándose” a los nuevos tiempos donde el turismo y la cultura juegan un mismo papel le dieron forma a un lodge de pesca que hoy tiene un merecido reconocimiento internacional.
“Chochoy Mallín Lodge está enclavado en un paraíso natural, con gran diversidad de aves, vida floral y animal, y formaciones geológicas cómo ser su famosa Escalera al Cielo”, sostuvo Lorena Nicolás Creide, una de las responsables del lugar. En igual sentido agregó que “si a eso se le suma la atención y servicios, el lodge es el escenario perfecto para desconectarse del mundo real y sincronizar con la naturaleza”.
“Chochoy Mallín se llamaba el antiguo paraje que bien podría traducirse como: Los fríos mallines o la Avestruz parda de los mallines”.
Pesca con mosca en un paisaje ideal
Lorena Nicolás Creide cuenta que la estancia con miras a desarrollar un turismo de naturaleza vinculado a la pesca deportiva funciona desde el año 2018 como un Hospedaje de Pesca y de alguna manera le han abierto la puerta a este rubro en el majestuoso Norte Neuquino.
La propuesta que impulsa el emprendimiento es la práctica del fly fishing de truchas arcoíris, fontinalis y marrones –con devolución– en los ríos Reñi Leuvú y Trocomán; entre otros de la región. Desde los meses de noviembre a mayo es la cita obligada de todos aquellos amantes de esta actividad que cada año le renuevan su confianza al lugar y de todos aquellos que por primera vez llegan a experimentar las sensaciones, los sentimientos y la adrenalina que despierta este mágico rincón del Neuquén profundo.
Y como si la pesca fuera poco a los visitantes y turistas se le ofrece un amplio abanico de alternativas turísticas y recreativas como paseos a caballo o hacer caminatas. “La idea es disfrutar a pleno y en absoluta libertad de lo mejor que tiene la estancia: la buena vida en lo más recóndito y agreste del Norte Neuquino”, indicó Lorena.
Camino al paso internacional Pichachén
El hospedaje de pesca tiene historia y paisajes indómitos e increíbles en todos sus alrededores. Su “vecino” más famoso es el Paso Internacional Pichachén. Justamente para llegar hay que ir rumbo a esa dirección cordillerana.
“La Estancia Chochoy Mallín se encuentra ubicada sobre la ruta provincial 6 que llega hasta el paso fronterizo”, informó Lorena. Asimismo brindó las “coordenadas” para llegar por sus propios medios a la estancia. “Con vehículo deberán arribar al pueblo de El Cholar y transcurrir otros 28 km sobre la ruta para llegar a Chochoy Mallín”, señaló.
Además comentó que en caso de llegar en vuelo comercial los aeropuertos más cercanos son Neuquén (NQN) y San Martín de los Andes (CPC). “Desde esos lugares podemos coordinar un traslado vía terrestre o aéreo hasta la propia estancia”, añadió la responsable del lodge.
La comodidad en servicios de excelencia
El lodge, es la perfecta combinación entre los edificios históricos de adobe de la antigua estancia y las nuevas instalaciones construidas en base a parámetros ecológicos y de sustentabilidad. “El hospedaje posee cuatro habitaciones de lujo, cada una con dos camas dobles y baño en suite”, precisó Lorena.
Más adelante siguió comentando los servicios de excelencia que cuenta el nuevo edificio con múltiples áreas comunes. “El completísimo bar y el hogar siempre encendido brindan un excelente ambiente, para que el turista disfrute de su bebida favorita y para que al final comparta historias a su regreso, de alguno de los tantos ríos del área o de una hermosa caminata o cabalgata”, agregó Lorena.
Como parte de la propuesta de aquel paradisíaco lugar no hay que olvidar la excelente gastronomía que también forma parte del paisaje. Es así que en el amplio comedor se sirven cada día excelentes platos de la cocina tradicional argentina e internacional que se proveen de una huerta biodinámica para el deleite de sus comensales. “Los excelentes vinos argentinos y en especial Patagónicos son el maridaje especial en la cena de cada noche”, explicó la gerente del lugar.
Para pescadores con alma de exploradores
Según contó Lorena Nicolás Creide la lejanía de estas tierras ha mantenido las aguas del Norte de la provincia del Neuquén al margen de los pescadores. Los numerosos ríos, arroyos y lagos en las altas tierras de la región, son un paraíso para todo pescador con alma de explorador. Especialmente para aquellos que aman la soledad, una amplia variedad de entornos y poder pescar muchas aguas sin una presión alta de pesca.
“El fin es poder albergar y cobijar en nuestro lugar en el mundo a pescadores y pasajeros que busquen una experiencia rural patagónica”, apuntó Lorena. Para cerrar dijo que “es un lugar que inspira a crear en todos los sentidos. Algunos pintan cuadros, otros le cantan canciones y le escriben poemas y payadas. Es un lugar que enamora y que nunca se olvidará”.
Datos para tener en cuenta: La temporada es con reservas previas y la disponibilidad es limitada. Para contacto o más información los interesados pueden escribir a info@chochoymallin.com