TRANSPORTE PÚBLICO

Boleto Estudiantil Neuquino Gratuito: cómo y cuándo inscribirse

Podrán acceder estudiantes de todos los niveles y modalidades que residan y cursen dentro de la provincia. El tope del radio de viaje es hasta 250 kilómetros.
jueves, 29 de febrero de 2024 · 17:43

Desde el próximo domingo 4 de marzo se podrá comenzar a tramitar el Boleto Estudiantil Neuquino Gratuito (BENG) que instrumentaron los ministerios de Economía, Producción e Industria (a través de la dirección provincial de Transporte); Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres (mediante la subsecretaría de Juventudes); y Educación. 

Las inscripciones para acceder a este beneficio se harán desde la página web del Ministerio de Economía, Producción e Industria. Desde el Gobierno provincial destacaron que no hay fecha límite para la tramitación y que, además, el BENG no debe renovarse todos los meses aunque sí habrá que hacerlo si la cursada habilitada es semestral.

 

¿Qué documentación necesito para acceder al Boleto Estudiantil Neuquino Gratuito 2024?

 

La documentación a presentar es: certificado o constancia de alumno y alumna regular, y foto del DNI (Documento Nacional de Identidad). Si la dirección declarada no coincide con la que figura en el DNI, se deberá acreditar la misma mediante acta policial o recibo de algún servicio que esté vigente.

Este beneficio se instrumentó para dar alcance a las localidades de Centenario, Senillosa, Plottier, San Patricio del Chañar, Piedra del Águila, Picún Leufú, Villa El Chocón, Cutral Co, Plaza Huincul y Zapala en el año 2022. La cobertura gratuita para el traslado, se amplió a partir de marzo del año 2023 a todos los niveles y modalidades educativas, con la sanción de la Ley N° 3.361, garantizando la continuidad del BENG con un marco legal.

El BENG alcanza a estudiantes regulares comprendidos en todos los niveles, modalidades, carreras terciarias, universitarias y del ciclo superior; que residan y cursen de manera presencial, dentro de la provincia del Neuquén, en instituciones tanto públicas como privadas, reconocidas por el sistema educativo oficial, y que viajen en transporte interurbano para cursar, en un radio que no supere los 250 kilómetros.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios