Este lunes se concretó una nueva reunión paritaria entre Educación de Río Negro y el gremio docente UnTER, en la sede de la Secretaría de Trabajo en Viedma. El Gobierno presentó una propuesta salarial trimestral que incluye aumentos del 1% al básico en julio, agosto y septiembre, acompañados por sumas fijas con criterio del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID): $20.000 en julio, $10.000 en agosto y $10.000 en septiembre, todas liquidadas como Asignación Docente. Además, se ofreció una suma fija no remunerativa de $40.000, a pagar por única vez en la última semana de julio. La oferta busca equiparar la pauta salarial ya acordada con otros gremios estatales, como ATE, y responde a los reclamos de UnTER por una recomposición real que contemple la pérdida del poder adquisitivo.
Qué dijo UnTER
La secretaria general del gremio, Silvana Inostroza expresó, al terminar la reunión, que el Congreso provincial del viernes que se realizará en Roca analizará la propuesta. “Fue muy extensa la reunión y la propuesta la vamos a analizar el viernes entre todos los representantes de las 18 seccionales. El viernes se definirá si se acepta la oferta o se ratifica el paro de 48 horas previsto para el lunes 21 y martes 22 de julio, en caso de no inicio del ciclo lectivo”.
En junio, el gremio ya había rechazado dos propuestas salariales basadas en sumas fijas no remunerativas, y definió medidas de fuerza con alta adhesión en toda la provincia. Las exigencias gremiales incluyen aumentos remunerativos por cargo, con criterio FONID, que repercutan de manera escalonada y eviten el achatamiento de la pirámide salarial, además de contemplar la movilidad docente, especialmente en zonas rurales.
El conflicto docente se da en un contexto de inflación sostenida en Río Negro, que impacta directamente en el poder adquisitivo. Según el último informe de la Dirección de Estadística y Censos, la inflación en junio fue del 0,78%, igual que en mayo, con una variación acumulada del 9,86% en el semestre y una suba interanual del 30,81%.
-