¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 15 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Tras más de 30 años de espera, una comunidad del sur de Neuquén tendrá conectividad y seguridad

Desde entonces, la gente de la margen derecha del río se ve obligada a cruzar a caballo o a pie, lo que representa un alto riesgo, especialmente en invierno y durante los deshielos.

Por Redacción

Lunes, 14 de julio de 2025 a las 20:17
PUBLICIDAD

La Subsecretaría de Recursos Hídricos del gobierno de Neuquén anunció la apertura del llamado a licitación pública N° 1/25 -EX-2025-000692796- para la construcción de una pasarela peatonal sobre el río Cuyín Manzano, en el paraje del mismo nombre.

La recepción de ofertas está habilitada hasta el 31 de julio a las 13, momento en que se realizará la apertura de sobres en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, en la ciudad de Neuquén.

El pliego de bases y condiciones puede descargarse de forma gratuita a través de la plataforma oficial CO.DI.NEU.

Una obra esperada por más de tres décadas

La pasarela reemplazará a una infraestructura destruida en 1992 por una crecida extraordinaria del río Cuyín Manzano. Desde entonces, la comunidad de la margen derecha del río se ve obligada a cruzar a caballo o a pie, lo que representa un alto riesgo, especialmente en invierno y durante los deshielos.

La obra busca mejorar la conectividad del paraje, garantizar el acceso permanente a servicios básicos como salud y educación, y permitir el aprovisionamiento independiente de insumos, especialmente durante las épocas de mayor dificultad climática.

Detalles técnicos y ubicación

El nuevo cruce se ubicará 4.000 metros aguas arriba de la Escuela Rural N.º 11, en una zona donde el río se estrecha por un afloramiento rocoso. Este punto ha sido seleccionado por sus condiciones naturales favorables para el emplazamiento de una pasarela segura y estable.

A su vez, se construirá 800 metros aguas arriba del antiguo puente arrasado.

Segunda reunión técnica: martes 15 de julio

Para las empresas interesadas, se programó una segunda visita obligatoria al sitio de obra y reunión técnica el martes 15 de julio a las 12 horas, en la sede de la Subsecretaría de Recursos Hídricos (Teniente Navío Eliana Krawczyk 485, Isla 132, ciudad de Neuquén). La participación también será posible de manera virtual.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD