¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 18 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Corroza arma las valijas y aterriza en el Congreso con una serie de reclamos bajo el brazo

La Junta Electoral de Neuquén proclamó ayer a los legisladores electos en las elecciones del 26 de octubre. Mientras desempeña algunas tareas hasta el 10 de diciembre como ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, ultima detalles para desembarcar en la Capital Federal. Qué reclamos impulsará como senadora y cuál será el destino de la cartera que hoy lidera.

Martes, 18 de noviembre de 2025 a las 10:14
PUBLICIDAD

La Junta Electoral de Neuquén proclamó ayer por la tarde a los legisladores nacionales electos en las elecciones del 26 de octubre, a través de un acto que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Domuyo de la capital provincial.

Por La Neuquinidad, el espacio que conduce el gobernador Rolando Figueroa, a partir del 10 de diciembre asumirán Julieta Corroza como senadora nacional y Karina Maureira como diputada, ya que dicha coalición quedó en segundo lugar en los comicios pasados por detrás de La Libertad Avanza (LLA).

Más allá de que el oficialismo tenía intenciones de meter dos representantes en cada una de las cámaras que componen el Congreso de la Nación, lo concreto es que quedó conforme con el resultado electoral luego de comprender la polarización que se planteó a nivel nacional entre el peronismo y el partido libertario.

Tras el acto de proclamación de autoridades, donde también fueron premiados los senadores y diputados electos de La Libertad Avanza, Julieta Corroza expresó: “Gracias Neuquén, por honrarme con este nuevo desafío de representar a nuestra provincia. Hoy ha sido un día muy conmovedor que quedará grabado para siempre”.

https://x.com/julietacorroza/status/1990616171159117966

Por el momento, y seguramente hasta el 10 de diciembre, Corroza continuará desempeñando algunas tareas como ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, mientras ultima detalles para desembarcar en la Capital Federal y comenzar una nueva etapa en su carrera: defender los intereses de la Provincia en el ámbito del Senado.

Lo propio hará Karina Maureira, periodista y conductora de radio y televisión, quien a partir del mes entrante asumirá su rol como representante en Diputados.

En cuanto a los proyectos que impulsarán ambas legisladoras, se sabe que la idea de debatir una iniciativa de Ficha Limpia en el ámbito nacional está presente, similar a la que fue aprobada en Neuquén meses atrás para que ninguna persona condenada por corrupción con sentencia confirmada en segunda instancia pueda ser candidata a un cargo electivo.

Otro proyecto que van a impulsar Corroza y Maureira es la modificación de la Ley de Coparticipación Federal de Impuestos que está vigente hace más de 30 años y que, según alegaron desde el Ejecutivo de Figueroa, es injusta para la Provincia en materia de dinero que ingresa y en relación a lo que produce la región (esencialmente hidrocarburos).

La salida de Julieta Corroza del Gabinete provincial será una baja sensible, principalmente por ser una de las miembros más cercanas de Figueroa (junto al jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset).

Con respecto al Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en los próximos días podría haber novedades sobre su futuro ya que es una cartera “hecha a la medida de ella”, según afirmó una fuente gubernamental de confianza.

Es concreta la chance de que dicho ministerio se desintegre y que las tres áreas que abarca pasen a otras carteras. Aunque lo propio no está confirmado, podría tener un rol importante en el Gabinete a partir de la salida de Corroza Osvaldo Llancafilo, diputado nacional del Movimiento Popular Neuquino (MPN) que dejará su banca el mes entrante.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD