¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 18 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El aeropuerto de Neuquén suma un hotel, un restaurante y amplían la sala de embarque: inversión de 18 millones de dólares

Además de la construcción del hotel, el aeropuerto de Neuquén llevará adelante una ampliación de su sala de embarque, en un contexto de crecimiento del flujo de pasajeros que alcanzó un récord histórico en octubre.

Por Redacción

Martes, 18 de noviembre de 2025 a las 10:25
PUBLICIDAD

La ciudad de Neuquén contará con un nuevo hotel dentro del predio del aeropuerto internacional, con una capacidad de 80 plazas y una inversión de 18 millones de dólares. La noticia fue confirmada por el CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian, durante la presentación de la reapertura de la ruta de Latam entre Neuquén y Santiago de Chile, prevista para marzo del próximo año.

En el evento, realizado en el centro de convenciones Domuyo este lunes, Ketchibachian aprovechó la ocasión para anunciar el inicio del proyecto, que ya se encuentra en marcha. Según el directivo, el contrato para la construcción del hotel se firmará en los próximos días, aunque no se brindaron detalles sobre el grupo inversor ni sobre el lugar exacto dentro del aeropuerto donde se levantará la obra.

El nuevo establecimiento hotelero estará orientado tanto a viajeros de negocios como a turistas que arriban a la región, lo que responde a la creciente demanda de servicios de alojamiento en el área. Además, el proyecto se complementará con la ampliación de la sala de embarque de la terminal, una obra que forma parte de un paquete de mejoras anunciadas para optimizar la infraestructura del aeropuerto.

El anuncio llega en un contexto de crecimiento para el aeropuerto internacional de Neuquén, que en octubre alcanzó un récord histórico de pasajeros, consolidándose como uno de los puntos clave del transporte aéreo en la región.

El aeropuerto continúa operado por Aeropuertos del Neuquén SA (ANSA), cuya principal accionista es Aeropuertos Argentina. La concesión del servicio vence en octubre de 2026, luego de una prórroga otorgada en 2021. Desde el Gobierno provincial, señalaron que el anuncio de la construcción del hotel no modifica la situación contractual actual, y que tras el vencimiento del contrato, se prevé avanzar en un nuevo proceso licitatorio para la gestión del aeropuerto, similar al llevado a cabo con otros activos provinciales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD