¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 07 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Neuquén se consolida como polo inmobiliario: llega el Congreso COPIP 2025

El evento será el 6 y 7 de noviembre en el Centro de Convenciones Domuyo. Reunirá a referentes del sector, inversores y autoridades para debatir sobre el crecimiento inmobiliario y las oportunidades estratégicas de la Patagonia.

Por Redacción

Martes, 07 de octubre de 2025 a las 13:34
PUBLICIDAD

El Congreso Patagónico de Inversión y Desarrollo Inmobiliario (COPIP) celebrará su tercera edición los días 6 y 7 de noviembre en el Centro de Convenciones Domuyo, ubicado en la Isla 132 del Paseo de la Costa, en la ciudad de Neuquén.

El evento reunirá a desarrolladores, inversores, autoridades y referentes del real estate de todo el país, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos que acompañen el crecimiento sostenido de la región.

Un encuentro con figuras clave del real estate

El congreso contará con la participación de destacados referentes nacionales:

  • Damián Tabakman, presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU)

  • Mali Vázquez, directora ejecutiva de la CEDU

  • Carlos Spina, socio de Argencons y presidente de la Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV)

  • Lucas Salvatore, director de Idero

  • Pablo Arpajou, gerente general de Safiar SRL

  • Beltrán Briones, director financiero de Estudio Kohon

  • Ignacio O’Keefe, director de Inmobiliario O’Keefe

  • Martín Boquete, director general de Toribio Achaval

También participará Juan Bautista Segons, conferencista internacional que tendrá a su cargo el cierre del evento.

El congreso cuenta con el acompañamiento de La Nación como media partner, lo que permitirá amplificar la cobertura nacional sobre la dinámica del desarrollo patagónico.

Una vitrina para los proyectos de la región

Durante las dos jornadas, los asistentes podrán acceder a:

  • Presentaciones de desarrollos inmobiliarios en Neuquén, Añelo, San Martín de los Andes, Bariloche y Villa La Angostura

  • Paneles de debate y workshops temáticos sobre inversión, urbanismo y sustentabilidad

  • Rondas de negocios y espacios de networking orientados a la generación de alianzas estratégicas

Según Aiello, el evento busca visibilizar el fuerte crecimiento inmobiliario de Neuquén, donde actualmente hay más de 120 edificios en construcción, impulsados por la actividad energética de Vaca Muerta y la planificación urbana del municipio.

Neuquén, epicentro del crecimiento patagónico

La elección de Neuquén como sede responde al auge del mercado inmobiliario local, que presenta una alta rentabilidad en alquileres y revalorización de terrenos. “No hay otro lugar del país con un crecimiento tan explosivo y sostenido”, destacó Aiello.

El Centro de Convenciones Domuyo, recientemente inaugurado, ofrecerá un entorno accesible y moderno, con áreas diferenciadas para exposición y auditorio, facilitando la interacción entre expositores y asistentes.

Inscripción y acceso

La participación en COPIP 2025 requiere inscripción previa a través de:

Las entradas son válidas para ambas jornadas y están dirigidas a profesionales del sector, inversores, desarrolladores e interesados en el mercado inmobiliario patagónico.

La entrevista completa:

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD