¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 31 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Julieta Corroza destacó la inversión para convertir a Ciudad Deportiva en un polo del deporte neuquino

La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, y futura senadora nacional, visitó Ciudad Deportiva y valoró los avances en infraestructura, seguridad e inclusión deportiva. 

Por Redacción

Viernes, 31 de octubre de 2025 a las 12:57
PUBLICIDAD

La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, y futura senadora nacional, Julieta Corroza recorrió este viernes las obras que se ejecutan en Ciudad Deportiva, un predio que se consolida como uno de los espacios deportivos más importantes de Neuquén capital. La funcionaria, próxima a dejar su cargo para asumir en la Cámara Alta, destacó la transformación del lugar y la magnitud de la inversión destinada por el Gobierno provincial.

“Durante la campaña no pude venir, y encontrarme ahora con las obras tan avanzadas es una alegría enorme”, expresó Corroza. “Ciudad Deportiva ya cuenta con casi todas sus veredas terminadas, nueva iluminación, seguridad y accesos mejorados. Es un espacio que sigue creciendo con una inversión que supera los 2.000 millones de pesos”.

Durante la recorrida, Corroza -junto a Marita Villone, Secretaria de Deportes y Juventudes de la provincia-, visitó las instalaciones de la Federación de Beach Handball, donde entrenan las selecciones masculina y femenina —con presencia de siete neuquinos y neuquinas en los equipos nacionales—, y también las obras de la Federación de Hockey y la pista de atletismo.

“Vine a felicitar a las campeonas mundiales y a los varones por la gran performance que vienen logrando. Neuquén tiene un semillero impresionante, y eso es fruto de políticas deportivas sostenidas en el tiempo”, señaló.

 

“Cuando llegamos, este lugar no estaba en las mejores condiciones. Hoy es un punto de encuentro para las familias y nuestros deportistas”, aseguró Corroza.

 

Inversión, seguridad y futuro del predio

Corroza remarcó que el objetivo principal fue recuperar un espacio que no estaba en condiciones y convertirlo en un lugar de encuentro, recreación y formación para toda la comunidad.

“El gobernador nos marcó un desafío claro: hacer de Ciudad Deportiva un lugar donde los chicos puedan entrenar, aprender y disfrutar en familia. Por eso se trabajó en los accesos, estacionamientos, parquización, iluminación y vigilancia”, explicó.

Entre las obras finalizadas se destacan la instalación de farolas y sistemas de seguridad, la mejora de los caminos internos, y la puesta en valor de los clubes que funcionan dentro del predio. Además, avanzan los trabajos de riego y siembra de césped, y la colocación de más de un centenar de árboles.

“Cada rincón está siendo pensado para acompañar el desarrollo de nuestros deportistas. La parquización ya comenzó y cualquier persona que venga va a notar los avances. Queremos que Ciudad Deportiva esté a la altura de la demanda de nuestra juventud y de las federaciones que la utilizan”, agregó.

 

Deporte, inclusión y acompañamiento

La ministra destacó que el fortalecimiento deportivo no solo se da en infraestructura, sino también en el acompañamiento económico y formativo. “Estamos presentes con becas deportivas, con centros de desarrollo y con el plan de trabajo con clubes sociales, que permitió que casi 100 clubes de toda la provincia mejoraran su infraestructura”, sostuvo.

Antes de culminar su gestión, Corroza remarcó que dejará encaminado un proyecto que combina deporte, inclusión y comunidad:

“Nuestro compromiso es seguir generando oportunidades, sin importar en qué punto de la provincia vivan los jóvenes. Detrás de cada deportista hay esfuerzo, familia y pasión. Por eso el Estado tiene que estar cerca, acompañando y fortaleciendo ese camino”, concluyó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD