¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 18 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Un profesor de música fue condenado tras declarar que había abusado de una alumna

El imputado reconoció los hechos, ocurrido durante una clase particular de piano en mayo de 2024. En una próxima audiencia se confirmará el monto de la pena. 

Por Redacción

Martes, 18 de noviembre de 2025 a las 11:34
PUBLICIDAD
El fiscal del caso Manuel Islas describió los hechos.

En el inicio del juicio por un caso de abuso sexual simple agravado, el fiscal del caso Manuel Islas describió los hechos y anticipó la prueba que produciría para alcanzar una declaración de responsabilidad penal del imputado, E.E.G.A, un profesor de música acusado por haber abusado sexualmente de una alumna en el contexto de una clase de piano particular. Pero no fue necesario avanzar: apenas concluyó el alegado fiscal, el imputado reconoció los hechos y, tras un cuarto intermedio, fue condenado mediante un acuerdo parcial.

Ocurrió ayer, durante la audiencia que se había convocado como la primera del juicio. Junto a la asistente letrada Vanesa Muñoz, Islas presentó ante el tribunal la teoría del caso de la fiscalía. Indicó que el hecho ocurrió en mayo de 2024, durante la tercera clase particular que una adolescente tomaba en la casa del docente en un barrio de la ciudad de Neuquén, y que en ese contexto, el acusado aprovechó su posición de encargado de la educación para cometer los actos de abuso sexual. Islas precisó que la prueba incluía el testimonio de la víctima, el de su entorno familiar, informes terapéuticos y pericias psicológicas, además de evidencia digital y documental.

Luego de esa exposición, la audiencia tomó un giro: el imputado pidió la palabra, reconoció la agresión, pidió disculpas y asumió su responsabilidad. Ante la ausencia de controversias sobre el hecho y su calificación, el tribunal dispuso transformar la audiencia en un procedimiento de acuerdo parcial de responsabilidad y declaró al imputado culpable del delito de abuso sexual simple agravado por haber sido cometido por quien estaba a cargo de la educación de la víctima.

El fiscal destacó que el mecanismo procesal “permitió evitar a la víctima y a su familia la revictimización propia de un juicio completo”, y que la resolución se apoyó no solo en la admisión del acusado, sino también en la prueba reunida durante la investigación.

Señaló además que “la expectativa de la familia no es la venganza, sino que estos hechos no vuelvan a repetirse con ningún alumno o alumna”.

Como el acuerdo de responsabilidad fue parcial, en una próxima audiencia, ante el mismo tribunal –integrado por la jueza Carina Álvarez, Raúl Aufranc y Juan Manuel Kees- las partes deberán debatir la pena que corresponderá imponer.

Como en todos los casos de delitos contra la integridad sexual, el nombre del condenado y otros datos sensibles del proceso se mantienen en reserva para proteger la intimidad de la víctima.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD