La provincia de Neuquén se encuentra atravesando un fuerte temporal de nieve y viento blanco que afecta a buena parte del territorio, especialmente en zonas cordilleranas, pasos internacionales y rutas clave para el turismo y la producción.
Según informó Cruz Aravena, técnico del área de Protección Civil, en declaraciones exclusivas a Mejor Informado, las ráfagas más intensas se registraron en cercanías de Zapala, alcanzando los 116 km/h a las 7 de la mañana de este sábado.
En otras regiones, el viento se mantiene constante entre los 80 y 90 km/h, acompañado de lloviznas y neviscas en cotas altas.
Entre los puntos más afectados, el Paso Pino Hachado permanece intransitable por acumulación de nieve y fuertes vientos. Lo mismo ocurre en Ruta Provincial 13 entre Primeros Pinos, Litran y Quilca, donde las condiciones meteorológicas dificultan la circulación por presencia de barro, nieve y viento blanco. En contraste, el Paso Icalma se encuentra habilitado con precaución.
Las condiciones climáticas también repercuten en la zona petrolera:
"En algunos puntos de la comarca petrolera, como así también de Vaca Muerta, hay empresas que han decidido suspender actividades en el día de hoy, producto de las fuertes ráfagas que se están produciendo", explicó Aravena, señalando que en Añelo, Rincón de los Sauces y alrededores las ráfagas alcanzan los 75-80 km/h.
En cuanto al sector turístico, la Ruta de los Siete Lagos presenta sectores con neviscas, aunque sin grandes acumulaciones. Personal de Vialidad Nacional trabaja en el mantenimiento y despeje constante para garantizar la transitabilidad. Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Villa La Angostura registran lluvias persistentes y viento.
En tanto, la zona de Aluminé y Villa Pehuenia, así como el Departamento Ñorquín y Minas, presentan neviscas en cotas altas y nevadas más intensas en localidades como El Huecú, Copahue, Andacollo y Las Ovejas, especialmente sobre la Ruta Provincial 43, que continúa habilitada con uso obligatorio de cadenas.
Finalmente, Aravena destacó que en rutas como la 237, Piedra del Águila y zona de Confluencia, si bien no hay acumulación de nieve, el viento provoca polvo en suspensión, por lo que se recomienda extrema precaución al circular.