La distribuidora de energía eléctrica EDERSA anunció que, desde el viernes 1 de septiembre, dejará de emitir facturas en papel para sus 250.000 usuarios en Río Negro. La medida fue oficializada por el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) mediante la resolución 181/25, que establece la factura digital como modalidad predeterminada para la emisión y entrega de documentación comercial. El cambio es un proceso de modernización tecnológica y despapelización administrativa, que busca agilizar la gestión, reducir costos operativos y contribuir al cuidado del medio ambiente.
La decisión impacta en 58 localidades dentro del área de concesión de EDERSA, que abarca 203.000 kilómetros cuadrados y cuenta con 43 oficinas comerciales. Según explicó Sebastián Busader, jefe del Departamento de Comunicación y Relaciones Institucionales de la empresa, “el envío de la factura digital de manera masiva será un cambio importante, pero también es el resultado de un proceso progresivo que venimos desarrollando desde hace años, pensando siempre en las necesidades de nuestros usuarios”. Actualmente, el 70% de los usuarios ya están adheridos al sistema digital, y la empresa trabaja para incorporar al resto.
Los usuarios que aún reciben la factura en papel deberán ingresar a www.edersa.com.ar, buscar el banner de Factura Digital, y asociar su correo electrónico al número de NIS que figura en la factura. La empresa garantiza que quienes presenten dificultades de conectividad o situación socioeconómica vulnerable seguirán recibiendo la factura impresa. Además, se ofrecen múltiples canales de atención digital: Oficina Virtual, App Móvil, robot de WhatsApp (299-4723434) y atención telefónica. “Hoy cualquier usuario puede realizar trámites, consultas y reclamos sin moverse de su casa”, destacó Busader.
Entre los beneficios de la factura digital, la empresa mencionó la recepción inmediata, la eliminación del riesgo de extravío, el acceso al historial de pagos, y la posibilidad de contar con información personalizada sobre consumo, eficiencia energética y promociones. También se reduce el uso de papel y la emisión de gases derivados del transporte físico de boletas. Otro factor que impulsó el cambio fue la discontinuidad en la entrega de facturas por parte de Correo Argentino, que cerró varias oficinas en la provincia.
El EPRE también solicitó a las cooperativas CEB de Bariloche y CEARC de Río Colorado que informen el grado de avance en la implementación de la factura digital, con el objetivo de extender el modelo a mediano plazo. De este modo, EDERSA se suma a una tendencia que ya adoptaron otros servicios esenciales como Aguas Rionegrinas, Camuzzi y municipios como Cipolletti, que promueven la gestión digital como herramienta de modernización y sustentabilidad. Para quienes necesiten asistencia, la empresa mantiene atención presencial en todas sus oficinas, de lunes a viernes de 8 a 13 horas.