¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Empresarios rionegrinos aseguran que, en 2 años, EDERSA aumentó 1400% la tarifa

Advirtieron que un nuevo incremento pone en riesgo la sustentabilidad de las empresas.
Martes, 18 de marzo de 2025 a las 09:34

Representantes de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) y del Grupo Pyme de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Villa Regina se reunieron con el ministro de la Producción, Carlos Banacloy para manifestarle preocupación por el impacto que podría tener el aumento en la tarifa eléctrica en la actividad productiva de la provincia.

Según los empresarios, en enero de este año EDERSA ya representaba más del 50% del costo de la factura eléctrica, y de aprobarse los nuevos aumentos solicitados por la empresa distribuidora, ese porcentaje podría alcanzar 70%. A nivel nacional, la energía aumentó un 680% entre marzo de 2023 y enero de 2025, mientras que EDERSA aplicó en el mismo periodo un incremento del 1.400%, un porcentaje que pone en serio riesgo la sustentabilidad de las empresas y la producción regional.

Asimismo, advirtieron las dificultades que enfrentarán las empresas para afrontar el pago de las próximas facturas. Banacloy escuchó el reclamo y se comprometió a elevarlo al gobernador Alberto Weretilneck. Además, convocará a una mesa institucional para encontrar soluciones.

El pedido de EDERSA

La distribuidora solicitó un aumento del 13% en la tarifa de luz. El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) convocó a una audiencia pública virtual para el 31 de marzo que se realizará en la sede central del organismo en Cipolletti y se podrá seguir en forma remota.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD