¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 09 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Soria desató una tormenta política: “Weretilneck es cómplice de Milei y vota todo en el Congreso”

El diputado Martín Soria lanzó munición gruesa contra el presidente Javier Milei y apuntó al gobernador rionegrino por su alineamiento legislativo. Acusaciones, rutas destruidas y un proyecto de emergencia vial en medio del ajuste nacional.

Miércoles, 09 de julio de 2025 a las 11:22
PUBLICIDAD

 

En un tono filoso, como de costumbre, el diputado nacional y referente del peronismo rionegrino, Martín Soria, sacó a relucir su arsenal retórico y apuntó directo al corazón del Gobierno nacional. Pero no se quedó ahí: también salpicó al gobernador Alberto Weretilneck, a quien acusó de ser “cómplice político” de Javier Milei por acompañarlo con los votos en el Congreso mientras la provincia se hunde en pozos, abandono y desinversión.

"La motosierra se siente en cada bache", arrancó Soria y fue subiendo el tono con cada respuesta. Para el legislador, el ajuste libertario paralizó completamente la obra pública en Río Negro, afectando no solo la transitabilidad, sino también al turismo, la producción y la seguridad vial.

"Hace un año y medio que no se inicia ni se termina una sola obra nacional. Ni rutas, ni hospitales, ni obras de infraestructura. Y esto lo apoyaron varios gobernadores que hoy se quejan por redes sociales pero en el Congreso le votaron todo", disparó.

"Las rutas son trampas mortales"

Soria puso el foco en el deterioro extremo de las rutas nacionales 22 y 151, claves para el desarrollo de la industria petrolera de Vaca Muerta y el acceso a la Patagonia. "La Ruta 22 tiene pozos con profundidades de hasta 24 centímetros, falta iluminación, señalización y ni hablar de banquinas. Es una trampa mortal", afirmó Soria quien en su gestión como intendente de Roca avanzó en una causa judicial para impedir que avance la obra de autopista en su ciudad. Según cifras que maneja el legislador, los accidentes viales aumentaron un 20% en el último año.

En clave productiva, el panorama no es más alentador: "La fruticultura está en crisis, las exportaciones de peras y manzanas cayeron un 25%. A eso sumale la falta de mantenimiento en las rutas. Es un combo letal".

"Weretilneck juega al camaleón y nos entrega"

El gobernador no está haciendo lo que debería. Le votó la Ley Bases a Milei con la promesa de obras, pero no se terminó ni la rotonda de Choele Choel. Juega al camaleón: se hace el opositor en los medios pero lo apoya en el Congreso. Es funcional al saqueo”, acusó.

El exministro de Justicia de Alberto Fernández, también recordó su propia experiencia judicial con Vialidad Nacional durante el macrismo: "Tuvimos que ir a la Justicia para exigirles que cumplan con una audiencia pública por la ampliación de la ruta 22. ¿El resultado? Todo paralizado. Pasaron Macri, Caputo, ahora Milei... y la ruta sigue igual: llena de pozos, sin avances y con más deuda externa encima".

Emergencia vial en el Congreso: reacción ante el cierre de Vialidad

La gota que rebalsó el vaso fue la publicación en el Boletín Oficial del decreto que disolvió la Dirección Nacional de Vialidad, un organismo clave para la planificación y ejecución de obras en todo el país. En ese contexto, Soria presentó un proyecto para declarar la Emergencia Vial Nacional en todas las rutas que atraviesan Río Negro.

El cierre de Vialidad es la expresión más brutal del abandono. Es un acto de desidia institucional que deja a miles de rionegrinos a la deriva", denunció. Según el diputado, la iniciativa legislativa busca obligar al Gobierno Nacional a destinar fondos y reactivar obras paralizadas, ante un deterioro que ya se cobra vidas y estrangula a las economías regionales.

"La crisis es urgente e inaplazable: el colapso vial pone en riesgo a quienes transitan y frena el desarrollo productivo y turístico de nuestra provincia. No podemos quedarnos mirando cómo Nación se borra de sus responsabilidades y Provincia hace la plancha”, remató.

Para Soria, no se trata solo de rutas rotas o promesas incumplidas. Lo que está en juego es el rol del Estado en el interior profundo del país. Y mientras crecen los accidentes, se multiplican las quejas y las obras siguen paradas, el peronismo rionegrino empieza a marcarle la cancha a un oficialismo que apuesta a cosechar votos en el mismo sector del electorado provincial.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD