El intendente de Plottier, Luis Bertolini, se convirtió en protagonista involuntario de una controversia nacional tras la viralización de un video en el que se lo ve encabezando un acto junto a funcionarios y concejales para cambiar el sentido de circulación de una calle. Lo que parecía una ceremonia menor –retirar una señal de contramano y descubrir un nuevo cartel vial– desató una ola de críticas, memes y cuestionamientos en redes sociales.
Sin embargo, desde el Ejecutivo local salieron a aclarar la situación. "No es un cartel, es el inicio de un plan", sostuvo Bertolini en una entrevista televisiva, al tiempo que aseguró que el fragmento que se viralizó fue sacado de contexto y no refleja el verdadero alcance de la medida.
El evento tuvo lugar en la calle Pulmarí, donde se puso en marcha un cambio de sentido de circulación. Si bien el video mostró únicamente el momento en que el jefe comunal retira la señal y lo acompañan concejales, vecinos y responsables del área de Tránsito, el intendente explicó que el gesto fue simbólico y marcó el punto de partida de un plan integral de reordenamiento urbano.
“Esto se trata de una ordenanza construida en conjunto con el Concejo Deliberante, para reorganizar la circulación en unas 15 o 20 calles de la ciudad. No fue una inauguración, fue el símbolo del inicio del plan”, afirmó Bertolini.
En su defensa, también puso sobre la mesa un dato clave: Plottier cuenta hoy con más de 90.000 habitantes, pero su infraestructura vial fue pensada para una ciudad de apenas 30.000. Esta desactualización en la planificación urbana llevó al Ejecutivo local a elaborar un proyecto que busca ordenar y optimizar la circulación vehicular, aliviar zonas críticas y mejorar la seguridad vial.
A pesar de la ironía que despertó el video en medios nacionales y programas de televisión –donde incluso el periodista Nelson Castro llegó a criticarlo en vivo–, Bertolini insistió en que el foco no debe estar puesto en un fragmento descontextualizado, sino en el trabajo estructural que se está realizando.
Desde el municipio, además, compartieron un comunicado oficial en el que respaldaron la iniciativa: “La acción se enmarca en una política pública más amplia que implica señalización, reformas en la infraestructura vial y participación ciudadana en el diagnóstico de los puntos conflictivos”.
Mientras tanto, el video sigue girando en las redes. Pero puertas adentro, el gobierno local avanza con una transformación que, aseguran, busca poner en marcha la Plottier del futuro.