La variación interanual del índice de precios en Neuquén fue, según la Dirección de Estadísticas y Censos, 139,2 por ciento, tomando en cuenta el índice de diciembre pasado, que llegó a 2,8 por ciento: esos porcentajes no solo responden a la variación de precios neuquinos (se mide Neuquén-Plottier), sino también al total del incremento salarial correspondiente a los sueldos de empleados del Estado, que, como se sabe, se actualiza en concordancia con estas mediciones.
Así, el período ha sido de conformidad general en el tema salarial estatal, como pocas veces en la historia de la provincia; de hecho, ya están acordadas las condiciones salariales de este año, y se tiene la "rareza" de que el presupuesto de la provincia refleja el dato exacto y real de lo que se gastará en masa salarial global en el Estado, pues todo esto sucedió en los últimos meses del año pasado: una situación inédita, que se refleja en la tranquilidad de los gremios, y su también inédita "desaparición" del escenario noticioso en lo que a conflictos sociales se refiere.
Cabe destacar que la inflación acumulada en el año, promedio nacional, fue de 117,8 por ciento: más de 20 puntos por debajo de la inflación (y la actualización salarial) neuquina.
Así, los líderes sindicales del Estado neuquino pasaron un final de año y principio de 2025 muy distendidos. Hace unas horas, nomás, Marcelo Guagliardo celebró su cumpleaños, en un contexto de relax familiar que se pudo constatar en las redes digitales; y Carlos Quintriqueo trabaja en el armado político de su espacio, pues pretende ser Senador en las próximas elecciones. Ninguno de ellos tiene el tema salarial en modo conflicto, al menos por ahora.