¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Con nueva infraestructura, volvió a abrir la Escuela 207 en Neuquén

La comunidad educativa celebró el regreso al edificio mejorado, tras un año y medio de espera. El proyecto incluyó obras integrales, nuevos patios y mejoras en accesibilidad escolar.

Miércoles, 23 de julio de 2025 a las 11:41
PUBLICIDAD

La comunidad educativa de la escuela primaria N° 207 volvió este miércoles a su edificio original en Neuquén capital, completamente reacondicionado tras el incendio de un galpón lindante. La ceremonia de reapertura fue encabezada por el ministro jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, y la ministra de Educación, Soledad Martínez, quienes destacaron la inversión estructural de alrededor de 600 millones de pesos, financiada por el gobierno provincial.

Durante el acto, la ministra Martínez renovó el compromiso del gobernador Rolando Figueroa con la educación pública, subrayando que en este año y medio de gestión se avanzó con obras claves. Afirmó que los edificios escolares deben ser pensados y cuidados para que las infancias disfruten su entorno, ya que cada escuela es fruto de un gran esfuerzo cotidiano.

Entre las mejoras realizadas, se destacaron las obras en los patios escolares, pensadas como espacios de aprendizaje y recreación. Martínez valoró el compromiso de la comunidad educativa frente a la crisis, destacando la toleranciaresiliencia y la capacidad de adaptación de docentes, estudiantes y familias que mantuvieron viva la tarea educativa fuera del edificio original.

El ministro Ousset, por su parte, remarcó que esta obra representa cumplir con la palabra empeñada y no hacer promesas vacías. Aseguró que la educación es prioridad para el gobierno provincial, que orienta sus recursos a infraestructura y a un ambicioso programa de becas, buscando una provincia más equilibrada y equitativa en el acceso a derechos.

Las autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE), junto a directivos, docentes y familias, también formaron parte del acto. La directora Lorena Alonso celebró la reapertura y afirmó que la nueva escuela fue pensada hasta en los mínimos detalles, para ofrecer condiciones óptimas a los niños y niñas que la habitan diariamente.

El edificio fue intervenido integralmente tras el incendio del galpón lindante, que obligó al traslado temporal al centro Nayahue. Se renovaron instalaciones eléctricas, se mejoró la iluminación exterior, se instalaron nuevas cañerías y sistemas pluviales, y se impermeabilizó el techo del SUM. Además, se construyeron tres nuevos sanitarios, se reemplazó el muro medianero, se pavimentaron veredas con accesibilidad y se remodeló el patio escolar, incluyendo una plaza seca.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD