El increíble temporal que se desató este martes a la noche en algunas ciudades del Alto Valle generó destrozos. Lo que muchos vecinos de Cipolletti describieron como un "huracán" provocó la caída de árboles y postes, techos de casas que se volaron, cables de alta y baja tensión cortados y calles inundadas.
Desde la Municipalidad de Cipolletti, informaron que desde las 23 horas, luego de la peor parte del temporal, diferentes áreas del municipio realizaron intervenciones. Además, informaron que las tareas continuarán este miércoles.
"A través de la Central de Emergencias 109, se recibieron más de 150 llamados por solicitudes de emergencia debido a la inclemencias climáticas", explicaron.
En este sentido, el operativo de emergencia se mantuvo activo durante toda la noche. Desde la Dirección de Protección Civil, la Central de Emergencias 109, el Área Operativa, Espacios Verdes de la Secretaría de Servicios Públicos, Bomberos Voluntarios, hasta EdERSA, trabajaron en conjunto asistiendo ante la caída de postes de luz y árboles principalmente.
Durante las intervenciones, Protección Civil contabilizó aproximadamente 35 solicitudes por árboles caídos, en las cuales se trabajó en conjunto con el Área de Espacios Verdes, para despejar las vías afectadas y garantizar la seguridad y la transitabilidad.
Además, se recibieron alertas por portones derribados y voladuras de techos. Allí, el personal de Bomberos Voluntarios de la ciudad brindaron asistencia y apoyo en las zonas más comprometidas.
Debido a esto, muchos barrios de la ciudad sufrieron cortes de luz. El municipio notificó a EDERSA, quienes también trabajaron para restablecer el servicio lo antes posible. Los sectores más afectados por el temporal fueron: barrio San Pablo, barrio Manzanar, Manzanar Milenium, Falda de Los Tordos, Camino Isla Jordán, Ruta 22, barrio Rincón Lindo y barrio Jorge Newbery.
La empresa de distribución de energía eléctrica describió que "se registró un apagón casi generalizado en muchos sectores". A la 1 de la madrugada trabajaron en recuperar el abastecimiento de la estación transformadora Cipolletti, que abastece a zona El Manzanar y Parque Industrial. Se sigue trabajando en barrios de sector La Falda.
En Allen la situación es aún más crítica
Desde EdERSA informaron que las dos ternas de abastecimiento troncal de luz se encuentran fuera de servicio y con importantes daños. "Las redes troncales se encuentran en el suelo, y los accesos están anegados por agua, chapas tiradas, y árboles en el piso”, detalló el panorama el área de Operaciones de esa ciudad.
La Municipalidad detalló que muchos equipos trabajan desde esta madrugada y continúan con las tareas durante este miércoles debido a los destrozos. "Muchísimas casas perdieron su techo", expresaron y detallaron que, afortunadamente, sólo hubo un evacuado. Además, informaron que el cementerio de la localidad permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a cuatro árboles de gran tamaño que se cayeron.
"Se pudo prever una tormenta pero no de esta magnitud, fue como un mini ciclón", aseguraron. En caso de emergencias, reiteraron en que los vecinos se pueden comunicar con defensa civil llamando al 103 o a Bomberos Voluntarios al 100.
Qué pasó en Fernández Oro
En la localidad de Fernández Oro los daños también fueron de gran índole. En esta ciudad también se registró un gran apagón que afectó a muchos sectores. Los principales daños registrados fueron la caída de árboles y el colapso del tendido eléctrico. Además, algunas viviendas sufrieron el colapso de portones.
Dada la magnitud de los destrozos, desde la Gerencia de Operaciones de EdERSA se definió en horas de la madrugada reponer todo el abastecimiento troncal que estuviese en condiciones, realizando nuevas configuraciones y anillados. Ya con la luz del día, se analizan nuevas alternativas y se evalúan los daños.
“La situación es de emergencia en las localidades mencionadas y lo más preocupante es que estamos en plena temporada frutícola y ante una nueva e inminente ola de calor. Por lo que le pedimos encarecidamente a los usuarios que es fundamental que hagan un uso racional de la energía”, sintetizaron desde la gerencia.
La inestabilidad climática continuará en el Alto Valle
A través de la AIC se informó que la región estará afectada por una ola de calor, con aire subtropical en el Norte de la Patagonia. Hoy miércoles 29 y jueves 30 de enero las máximas superarán los 40 ºC, viento norte con aumento de la inestabilidad, probabilidad de tormentas eléctricas con chaparrones.
En este sentido, las autoridades solicitaron a la comunidad que se mantenga informada acerca de las condiciones climáticas y tomar los recaudos necesarios. Se recomienda: no permanecer debajo de los árboles, desenchufar artefactos eléctricos que puedan llegar a estar expuestos al agua, revisar, cada cierto tiempo, el estado de los techos, el de la bajada de agua de edificios y de los desagües próximos y finalmente no estacionar vehículos ni acampar en cauces secos, ni a la orilla de ríos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua o por una riada.
Ante cualquier emergencia, comunicarse con la Central de Emergencias al 109, o bien al 911.