¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Las actividades en Neuquén por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia

A las 10 se realizará un acto en el señalamiento del ex centro clandestino de detención "La Escuelita" y a las 19.30 organizaciones de derechos humanos marcharán.
Lunes, 24 de marzo de 2025 a las 08:47

El gobierno provincial organizó varias actividades para este 24 de marzo con motivo de conmemorarse el Día Nacional de la Memoria, Verdad y Justicia. El ministro de Gobierno, Jorge Tobares expresó que “es un día especial para los argentinos, y a 49 años de la  dictadura cívico-militar, nos hace recordar una de las páginas más oscuras que tiene la historia de nuestro país”.

La subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos del ministerio de Gobierno, en articulación con la subsecretaría de Cultura del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, organizaron una serie de actividades para continuar promoviendo la reflexión y la memoria.

El acto será este lunes 24 de marzo, a las 10, en el señalamiento del ex centro clandestino de detención “La Escuelita”, ubicado en J.J. Lastra y Chaco. 

En tanto, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) convocó a una movilización que partirá a las 19.30 desde el monumento a San Martín. Bajo la consigna "Los 30.000 presentes. Fue genocidio, ni un paso atrás", es la consigna de la convocatoria. La movilización se desarrollará por las avenidas Olascoaga y Argentina, culminando con un acto en el punto de encuentro.

 

Semana de la memoria

El martes 25 de marzo, dentro del ciclo “Pur La Galerie/ Arte en la Vidriera”, se presentará la obra “30.000 disparos”, una video instalación de Julieta Sacchi y Mauro Rosas. La actividad será a las 10 en el Centro Cultural Alberdi, en Alberdi y Avenida Argentina.

El jueves 27 de marzo, a las 18.30, en el CPEM 55 de Plottier se realizará una charla organizada por el área de Memoria, Verdad y Justicia junto con el Concejo Deliberante de Plottier. Participarán Dora Seguel, sobreviviente de la última dictadura; miembros del grupo Jóvenes por la Memoria y estudiantes del establecimiento educativo.

Estas actividades, más allá de su carácter conmemorativo, buscan mantener viva la memoria colectiva, fomentar la reflexión y promover el compromiso con una sociedad más justa e igualitaria.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD