¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Más crédito para emprender: el gobierno duplica los fondos de “Neuquén Financia”

El programa provincial de inclusión financiera ya agotó su primer cupo de $500 millones. En esta nueva etapa, apunta a fortalecer proyectos productivos en toda la provincia con mejores condiciones de acceso.
Lunes, 14 de abril de 2025 a las 08:48

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de emprendimientos en toda la provincia, el Gobierno de Neuquén puso en marcha la segunda etapa del programa Neuquén Financia, con un nuevo cupo de $1.200 millones y un incremento del monto máximo por crédito a $3 millones. La iniciativa está destinada a personas que están comenzando o ya desarrollan proyectos productivos, pero que no pueden acceder a líneas de crédito bancarias tradicionales.

El programa, impulsado por el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), apunta a brindar herramientas de inclusión financiera con perspectiva federal y enfoque social. Está destinado a emprendimientos vinculados a la transformación digital, industrias culturales, economía social, turismo, deportes y juventudes, así como a personas con discapacidad y proyectos que promuevan la equidad de género y la diversidad.

“El éxito de la primera etapa, con $500 millones otorgados en créditos, nos motivó a ampliar el cupo”, explicó el ministro de Economía, Producción e Industria, quien destacó además que los proyectos financiados llegaron desde las siete regiones de la provincia, consolidando el carácter federal del programa.

A diferencia de la primera fase, esta nueva etapa elimina la garantía solidaria, permitiendo acceder al crédito con una garantía a sola firma, mediante un pagaré. Además, se estableció un plazo total de 36 meses, con seis meses de gracia y una tasa de interés promocional con tope, lo que facilita el acceso al financiamiento.

Según detalló la directora del Iadep, Josefina Codermatz, cada persona podrá acceder a los fondos por única vez a través de uno de los nueve subprogramas disponibles. “La idea es inyectar capital en los proyectos productivos y acompañar el proceso de formalización de las personas emprendedoras”, explicó.

El programa articula el trabajo de 15 instituciones provinciales, entre ellas ANIDE, las direcciones de Economía Social y Empleo Independiente, las subsecretarías de Cultura, Juventud, Turismo, Discapacidad, Deportes, y la Secretaría de Género. Cada organismo impulsa proyectos desde sus áreas y el Iadep actúa como agente financiero.

Las personas interesadas pueden consultar las condiciones y gestionar su solicitud a través del Portal Provincial de Financiamiento (www.neuquen.gob.ar/financiamiento), donde también se encuentra disponible la oferta de otras líneas crediticias activas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD