¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 01 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Osobuco braseado a la cerveza negra: el corte barato que se convierte en un manjar invernal

Hoy te traemos una receta que no falla: Osobuco braseado a la cerveza negra, una delicia económica, sabrosa y perfecta para los días fríos.

Por Redacción

Martes, 01 de julio de 2025 a las 13:52

Cuando llega el invierno, el cuerpo y el alma piden calor. Y no hay nada que reconforte más que esos platos humeantes, que se cocinan lento, que inundan la cocina de aromas intensos y que, con ingredientes simples, se transforman en una experiencia inolvidable. Hoy te traemos una receta que no falla: Osobuco braseado a la cerveza negra, una delicia económica, sabrosa y perfecta para los días fríos.

Una receta que transforma lo humilde en gourmet

El osobuco, ese corte de carne que muchos asocian con el puchero, tiene un potencial escondido. Bien cocido, largo y paciente, se deshace con el tenedor. Pero cuando lo braseás con cerveza negra, ajo, cebolla y hierbas, el resultado es simplemente glorioso.

No necesitás ser chef, ni gastar fortunas. Solo tenés que tener tiempo, ganas y una buena olla. Esta receta no solo llena el estómago: te abraza.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 4 rodajas grandes de osobuco

  • 2 cebollas

  • 2 zanahorias

  • 4 dientes de ajo

  • 1 puerro (opcional)

  • 1 lata (o botella) de cerveza negra (500 ml aprox.)

  • 1 taza de caldo (puede ser de carne o de verduras)

  • 2 cucharadas de puré de tomate

  • 1 cucharadita de pimentón ahumado

  • 1 hoja de laurel

  • Sal y pimienta a gusto

  • Un chorrito de aceite para dorar

  • Perejil fresco para decorar

Paso a paso: cómo prepararlo

1. Sellado de la carne:
En una olla grande o sartén profunda, calentá un poco de aceite y dorá bien las rodajas de osobuco de ambos lados. Este paso es clave para que la carne conserve sus jugos y tome color. Retiralas y reservá.

2. Sofrito aromático:
En la misma olla, agregá un poco más de aceite si es necesario y rehogá las cebollas en pluma, las zanahorias en rodajas finas, los dientes de ajo picados y el puerro. Cociná todo hasta que se ablanden y empiecen a dorarse.

3. Momento cerveza:
Volvé a incorporar el osobuco y agregá el puré de tomate (opcional). Mezclá bien y sumá la cerveza negra junto con el caldo, el pimentón, el laurel, sal y pimienta. El líquido debe cubrir casi toda la carne.

4. Cocción lenta:
Tapá y cociná a fuego bajo durante 2 a 3 horas, revolviendo de vez en cuando. Si ves que se evapora mucho el líquido, podés agregar un poquito más de caldo o agua caliente.

5. Servir:
Cuando la carne esté tierna y se despegue del hueso sola, apagá el fuego y dejá reposar unos minutos. Servilo caliente, con una lluvia de perejil fresco por encima.

Con qué acompañarlo

Este plato es ideal para servir con puré de papas casero, papas al horno, polenta cremosa o incluso arroz blanco. La salsa densa y oscura de la cerveza negra hace que cualquier acompañamiento se convierta en un festín.

Como ocurre con el guiso, la polenta o el locro, este osobuco tiene ese poder emocional de la comida bien hecha. Esa que no apura los tiempos, que pide cuchara y pan para limpiar el plato, que reúne a la familia alrededor de la mesa en una noche fría. Ah, además, como si fuera poco el caracù es una exquisitez de este plato. 

¿Tenés tu propia forma de hacerlo? ¿Le agregás papas, hongos, un toque picante? Compartila con nosotros y sigamos cocinando estos clásicos que nos reconectan con lo esencial: el buen comer, el calor de hogar y el placer de lo simple.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Tags
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD