¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 01 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Frío extremo y hogares congelados: la falta de gas enciende la bronca en la cordillera

Vecinos y autoridades exigen explicaciones a Camuzzi tras la baja presión que dejó a cientos sin calefacción cuando más se necesitaba.

Por Redacción

Martes, 01 de julio de 2025 a las 12:58

Ola polar y hogares congelados

En medio de una ola polar histórica que hace temblar a toda la Patagonia, vecinos de San Martín de los Andes salieron a reclamar por la falta de gas que afecta a decenas de familias. El frío extremo, con mínimas que rozan los -20°C en la cordillera, golpeó la red de suministro y dejó sin calefacción a varios barrios.

El intendente pidió explicaciones

El intendente Carlos Saloniti se reunió este martes con autoridades de Camuzzi Gas del Sur para exigir respuestas claras. Junto a Sebastián Torcivia, director de Protección Civil, fue recibido por el gerente regional, Néstor Bante, quien atribuyó los cortes a la baja presión generada por el pico de consumo y las temperaturas extremas.

El enojo de la gente 

A pesar de que desde Camuzzi aseguran que el servicio comenzó a normalizarse desde la madrugada, la bronca se hizo sentir en redes y en los grupos de vecinos. Muchos señalan que “no se puede vivir sin gas con este frío” y exigen soluciones estructurales para que esta situación no se repita cada invierno.

Familias de Rincón sin gas ni calefacción en plena ola polar

Cientos de familias de Rincón de los Sauces se encuentran sin acceso a gas natural, enfrentando el invierno sin calefacción ni posibilidad de cocinar. La situación, que ya generó un fuerte reclamo vecinal, fue denunciada con dureza por la Agrupación Azul y Blanca del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. En un comunicado difundido este lunes, el espacio gremial denunció “una cadena de desidia” que derivó en un colapso del sistema de distribución local. "Niños, ancianos, trabajadores y trabajadoras enfrentan el frío más extremo sin calefacción, sin cocina, sin respuesta”, advirtieron.

Consumo responsable, pero ¿y las inversiones?

La empresa pidió “extremar cuidados” en el consumo para evitar nuevas interrupciones, pero del otro lado surgen preguntas: ¿por qué la red no soporta la demanda esperable en pleno invierno? ¿Qué pasa con las obras de ampliación y mantenimiento?

Desde la municipalidad de San Martín de los Andes prometieron seguir de cerca cada reclamo y pidieron a los vecinos reportar cualquier baja de presión o corte para poder asistir a las familias afectadas.

Reclamo abierto: calor para todos

Mientras el termómetro sigue en números negativos, el reclamo se replica en otras ciudades de la Patagonia: piden garantías de que nadie pase frío por falta de infraestructura, y que se invierta para que la calefacción básica no se convierta en un lujo cuando más se necesita.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD