¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Adiós a las “cajas chicas”: llega el sistema de tarjetas para gastos del Estado

El gobernador firmó un decreto que reemplaza el tradicional sistema de “cajas chicas” por tarjetas recargables, buscando mayor eficiencia y control.
Lunes, 07 de abril de 2025 a las 13:58

A partir del decreto 330/25 firmado el 1° de abril, el gobernador Rolando Figueroa dispuso la implementación de un sistema de tarjetas recargables que reemplazará al tradicional esquema de “cajas chicas” en la administración pública provincial. La medida apunta a fortalecer los mecanismos de control, trazabilidad y eficiencia en el uso de fondos menores destinados a gastos no inventariables.

El nuevo instrumento de pago podrá ser utilizado por todas las jurisdicciones y organismos del Poder Ejecutivo Provincial. La iniciativa se enmarca en la Ley de Administración Financiera N° 2141 y su decreto reglamentario, y será respaldada por el Banco Provincia del Neuquén (BPN), entidad encargada de la emisión de las tarjetas.

Entre los beneficios destacados, el Ejecutivo remarcó la reducción del uso de efectivo, la mayor transparencia en el uso de recursos públicos y la disminución de los riesgos operativos y de seguridad. Además, se prevé un control más eficiente del gasto gracias a la trazabilidad que permitirá este sistema.

Las tarjetas recargables solo podrán ser asignadas a funcionarios autorizados para disponer de gastos con cargo a los Fondos Permanentes, y su utilización estará sujeta a los montos y formas de rendición establecidos por cada organismo. La norma también permite su uso para cubrir viáticos y movilidad de altos funcionarios provinciales.

En línea con estas acciones, el Ministerio de Economía, Producción e Industria solicitó la adquisición de crédito por más de 511 millones de pesos a la firma YPF SA, en el marco del programa “YPF en Ruta”. Este sistema permite cargar combustible con tarifas diferenciales y control detallado del gasto en más de 17 localidades de la provincia.

El gobierno provincial destacó que esta política de modernización busca optimizar el uso de recursos fiscales, promoviendo un Estado más ágil y transparente. Además, se invitó a los Poderes Legislativo y Judicial, municipios y comisiones de fomento a sumarse a la implementación del nuevo sistema.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD