¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Más de 1000 chicos disfrutaron de las Colonias Deportivas

Las actividades se realizaron en cinco unidades distribuidas en la zona oeste, en el centro y en el este.
Lunes, 24 de julio de 2023 a las 14:52

Cerca de 1.100 pequeños y adolescentes de la ciudad volvieron a darle vida a las colonias deportivas y recreativas de invierno que fueron organizadas por la Municipalidad de Neuquén. El punto de cierre se dio el pasado viernes y tuvo como epicentro del festejo el gimnasio del Parque Central.

Durante las dos semanas de receso escolar, los niños y niñas disfrutaron de diferentes actividades en las cinco unidades distribuidas en la ciudad de Neuquén: dos en la zona oeste, otra en el centro y la quinta en el este.

Además, en simultáneo, se llevaron adelante las esperadas colonias para personas con discapacidad de las que tomaron parte 120 integrantes todas las mañanas, de lunes a viernes.

“Estamos muy felices porque seguimos con la política del intendente Mariano Gaido, recordemos que a este programa lo iniciamos en el comienzo de la gestión con las banderas de la inclusión, dirigido a las infancias y a las personas con discapacidad”, expresó el secretario de Actividad Física y Deportes, Mauricio Serenelli.

Acotó que también los adolescentes tuvieron actividades a través de talleres específicos y de perfeccionamiento de técnicas de fútbol con miras al programa Mi Ciudad Juega (cuya inscripción abrió este lunes 24 de julio) y a los Juegos Deportivos Municipales que tendrán continuidad el próximo sábado.

 “Las plantas deportivas estuvieron funcionando en los tres turnos, de mañana, tarde y noche”, destacó el funcionario apuntando a la convocatoria de las colonias y de los talleres deportivos. Se realizaron en los Centros Deportivos Municipales Gregorio Álvarez. Progreso, Bouquet Roldán, del Parque Central y en el Gimnasio Gigante del Este.

En cuanto al cierre de la colonia para personas con discapacidad, el subsecretario de Actividad Física y Vida Saludable, Sebastián Tapia, expresó: “Estamos muy felices. Se trata de la continuidad del trabajo que venimos haciendo durante el año”.

Señaló que la modalidad fue de dos estímulos semanales: lunes y miércoles los adultos, y martes y jueves las infancias, mientras que los viernes hicieron actividades todos juntos.

“Estamos llevando adelante un importante trabajo para las personas con discapacidad, tratando de crear oportunidades, con un grupo de profesores dedicados que trabajan con asociaciones”, agregó el funcionario.

Por último, dijo que ya finalizadas las actividades en las colonias continuaran con los trabajos semanales "en los centros deportivos, en las asociaciones, en las piletas y en las escuelas municipales de natación y atletismo para personas con discapacidad”.

Con Información de Neuquén Capital.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD